Renfe quiere «recuperar la confianza» de los usuarios de cercanías una vez el servicio ha vuelto a la normalidad este lunes. Así lo ha comentado la portavoz de Renfe, Anna Vinyals, en Catalunya Ràdio después de que las líneas R3, R4, R7 y R12 ya funcionen al completo después del robo de cobre del pasado 12 de mayo. En esta línea, Vinyals ha apuntado que este lunes «es un día de prueba para muchos usuarios, porque durante cinco semanas muchos de ellos han tenido que buscar alternativas».

El servicio en estas cuatro líneas se ha retomado hacia las seis de la mañana con el horario habitual de las líneas afectadas, que se han recuperado después de los «resultados satisfactorios» obtenidos en simulaciones comerciales de este fin de semana, según ha informado la compañía ferroviaria.

Tren de Cercanías de la R4 en Cerdanyola del Vallès | Gemma Sánchez Bonel (ACN)
Tren de Cercanías de la R4 en Cerdanyola del Vallès | Gemma Sánchez Bonel (ACN)

Todo ello empezó el pasado 12 de mayo, en medio de la jornada electoral, cuando un grupo robó cocer a la estación de Moncada Bifurcación y dejó el servicio de Cercanías de Cataluña inmerso en el caos. Desde aquel día los trenes del servicio ferroviario en el territorio catalán han funcionado con limitaciones de recorrido y limitaciones horarias. De hecho, en algunos tramos no ha pasado ningún convoy desde el pasado 12 de mayo.

Afectaciones

Durante este mes de afectaciones a causa del robo de cable afectó a varios de la R3, línea que conecta la Hospitalet de Llobregat, segunda ciudad más poblada de Cataluña, con Puigcerdà pasando por ciudades importantes como Vic o Ripoll han sufrido afectaciones. También ha sufrido afectaciones la R4, que va desde Sant Vicenç de Calders hasta Manresa pasante por Vilafranca del Penedès, Barcelona, Sabadell y Terrassa. Además, también se ha visto afectada la R7, que une la capital catalana con la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Por último, lo R12, que conecta l’Hospitalet de Llobregat y Lleida, pasando por ciudades como Manresa, Cervera o Tàrrega, también ha sufrido paradas.

Más noticias
Notícia: Puigdemont replica Sánchez por el «chantaje» con la financiación singular
Comparte
El presidente en el exilio ve "inmoral" que el líder del PSOE lo utilice "como moneda de cambio" para investir a Illa
Notícia: Cuadros destacados de ERC reclaman una «renovación de la cúpula dirigente»
Comparte
Más de 300 militantes del partido, siete miembros del actual Gobierno y exdirigents de la formación incluidos, firman un manifiesto por un modelo "más coral y transparente"
Notícia: El TSJC revisará la retirada del Ayuntamiento de Tarragona del caso Inipro
Comparte
El 16 de julio habrá una vista sobre el polémico decreto de alcaldía que retiraba el consistorio de la acusación contra un equipo socialista encabezado por Fèlix Ballesteros
Notícia: ERC intenta separar las negociaciones de investidura de la renovación en el partido
Comparte
El gran número de intervenciones en el Consejo Nacional de este sábado evidencia las tensiones internas | Malestar del junquerismo y quejas por la falta de autocrítica

Comparte

Icona de pantalla completa