La red ferroviaria ha sido una de las principales víctimas del caos causado por el apagón general que ha sufrido el Estado español este lunes. Miles de usuarios se han quedado sin posibilidades de transporte con la pérdida de los servicios de ferrocarril a todas las escalas. El ministerio de Transportes del gobierno español, dirigido por Óscar Puente, ha planteado un calendario escalonado para los diversos servicios ferroviarios del Estado. En un mensaje en las redes sociales, Puente ha señalado que sería posible volver a ver trenes de Rodalies circular durante las próximas horas, pero descarta completamente los trayectos de media y larga distancia.

En un post en la red social X, Puente ha avisado que «no es previsible que se recupere la circulación de media y larga distancia». Según ha señalado el ministro, aunque vuelva la tensión a las redes eléctricas, los técnicos de Renfe y Adif «tardarán un tiempo en recuperar los sistemas de control» de los vehículos. Además, la mayoría de ellos han quedado parados fuera de sus puntos de tránsito normales, por lo que «habrá que reposicionar» muchos de ellos.

Dos personas en la estación de Francia, donde opera Rodalies / David Zorrakino (Europa Press)

Rodalies, poco después

En cuanto a la red de Rodalies, Puente se ha mostrado más optimista. La reactivación de los trenes de corta distancia dependerá de cada territorio, dado que se produciría en un plazo de dos horas después del restablecimiento de la tensión en la red eléctrica. Con todo, el ministro ha recomendado a los ciudadanos que no realicen los desplazamientos ferroviarios que tenían planeados para la jornada. Los técnicos de Renfe y Adif trabajarán durante la noche para efectuar el reposicionamiento de los vehículos y tenerlos preparados para el próximo martes.

Comparte

Icona de pantalla completa