La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha pedido «disculpas» y «paciencia» a los usuarios ante el caos continuo que vive la red de Rodalies y ha dicho que esta situación va para largo, fijando un horizonte de dos años para solucionar la situación. En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, ha señalado que se necesitarán dos años para que se noten «mejoras evidentes» en el servicio de Rodalies fruto de las obras que se están llevando a cabo para adaptar la infraestructura. «Tenemos un sistema de Rodalies planificado para una Cataluña de 6 millones y somos 8,5 y eso lo tensa», ha remarcado, y ha revelado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido a su gobierno que esté «al lado de las soluciones» cuando se produzca una incidencia grave y que trabaje «codo a codo para dar respuesta con criterios de urgencia y celeridad».

Además, ha dejado claro que «los dos años es el horizonte de obras que tenemos programadas» porque durante este tiempo «impactarán en la calidad del servicio, como ha pasado en Roda de Barà». «En dos años podemos estar seguros de que tendremos un sistema de Rodalies adecuado a las necesidades del Gobierno», ha asegurado la consellera, porque permitirán «tener vías, catenarias y trenes nuevos con más capacidad». Para la gestión de este mientras tanto, Paneque cree que se debe mejorar la atención al usuario y la información en tiempo real, y ha descartado buscar la «confrontación» con el Estado español y pedir dimisiones. «Las incidencias se pueden producir y se producirán, pero el usuario debe saber en tiempo real qué alternativas tiene para continuar su viaje», ha manifestado.

En este sentido, la consellera ha remarcado que el ejecutivo es partidario de buscar soluciones a los problemas y ha dejado claro que «ni confrontaciones estériles, ni dimisiones, soluciones hasta que tengamos un sistema de Rodalies que nos asegure que en este país los trenes salgan a la hora». Sin embargo, ha querido remarcar que la red de Rodalies «no ha tenido las inversiones necesarias» y ha señalado directamente a Junts per Catalunya: «sorprende las prisas de algunos que se han pasado años gestionando la Generalitat». Por otro lado, ha recordado que el Gobierno de Pere Aragonès inició hace dos años el plan de Rodalies para determinar qué inversiones eran necesarias para tener una infraestructura lista. «Estas obras nos dan el horizonte durante dos años», ha sentenciado.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado esta mañana la reunión semanal del Consejo Ejecutivo / Rubén Moreno

La huelga de trabajadores puede «empeorar» la situación de Rodalies

Por otro lado, Paneque ha detallado que el ejecutivo está ultimando una propuesta dirigida a los trabajadores de Renfe y Adif, que han convocado 7 días de huelga en marzo y abril para protestar contra el traspaso del servicio. La consellera garantiza que se presentarán los estatutos de la nueva empresa mixta que gestionará Rodalies antes del 15 de marzo y confía en que la propuesta sirva para convencer a los trabajadores, ya que ha asegurado que quieren mantener sus derechos “laborales, sociales y de movilidad interna”. Sin embargo, ha alertado que esta huelga en medio del caos del servicio de Rodalies “puede empeorar la situación” que hay actualmente.

Junts quiere forzar la comparecencia de Illa

Por otro lado, la portavoz de Junts per Catalunya en el Parlamento, Mònica Sales, ha anunciado que si el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, mantiene el silencio sobre el caos de Rodalies, agravado en las últimas semanas, «mañana pediremos una alteración del orden del día del pleno del Parlamento para forzar su comparecencia». Sales ha justificado la propuesta de su partido porque considera «inadmisible» que el presidente de la Generalitat esté «escondido y no dé la cara». «Como si la responsabilidad de que los trenes no funcionen en Cataluña, no fuera suya», ha sentenciado en rueda de prensa desde el atril.

Preguntada por esta cuestión durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, Paneque ha contestado que el presidente de la Generalitat «atenderá a todas las peticiones de información y comparecencia» que presenten los grupos parlamentarios, pero no ha aclarado si lo hará durante el pleno que comienza este miércoles. El grupo parlamentario socialista ha sido más concreto que Paneque y, en la rueda de prensa en el Parlamento, ha señalado que ve «adecuado» que Illa explique la situación de Rodalies en el pleno monográfico que apunta al 25 de marzo.

La portavoz del Gobierno y consellera de Territorio, Sílvia Paneque, en una imagen de archivo / David Zorrakino (Europa Press)

La CUP pide la dimisión de Paneque

El diputado de la CUP, Dani Cornellà, por su parte, ha reclamado en rueda de prensa la dimisión «inmediata» de Paneque porque, según remarca, el desbarajuste de Rodalies «tiene responsables directos que no están asumiendo la tarea que les corresponde, que es velar por el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de este país» y ha remarcado que «cuando el Gobierno dice que no pedirá dimisiones a nadie de Adif o que otro asuma responsabilidades, nosotros pedimos que dimita la consellera», ha exigido Cornellà en rueda de prensa en el Parlamento. Así, el portavoz de la formación anticapitalista ha remarcado que desde el inicio de la legislatura pidieron al Gobierno que no creara una macroconselleria con cuestiones «clave» para el país, como movilidad, vivienda, transición ecológica. «Y ahora se ve como teníamos razón. Tenemos una macroconselleria que no está haciendo su trabajo», ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa