El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha formalizado el contrato de servicios para redactar el proyecto del cuarto carril de la AP-7 entre Martorell (Baix Llobregat) y Vilafranca del Penedès (Alt Penedès). El encargo, recogido al BOE de este jueves, se ha cerrado por 3 millones de euros, mientras que el presupuesto de la obra es de 140 millones. La construcción de este cuarto carril será en un tramo de 23 kilómetros. La obra forma parte de un proyecto más amplio, de unos 50 kilómetros, con que se prevé que el cuarto carril empiece al Papiol y llegue hasta el Vendrell, según anunció en abril el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores. El MITMA precisa que la licitación se hará por fases.

El proyecto significa el entierro del Quart Cinturón en el Penedès
La actuación, según Flores, busca mejorar la seguridad de la AP-7 después el levantamiento de los peajes haya disparado el tráfico de esta vía. El Estado calcula que cada día pasan 100.000 vehículos en el tramo Papiol – el Vendrell. La cifra supone un 20% más de circulación que antes de la retirada de las barreras y un 50% más si solo se analiza el tráfico de camiones.
Con la construcción del cuarto carril, Flores también anunció la construcción de un enlace entre la B-40 en Abrera y la AP-7 a la altura de Martorell. Las dos medidas, aseguró, suponen enterrar definitivamente el paso del conocido como Quart Cinturón en medio de las viñas del Penedès.
Nuevas multas
La División de Tráfico de los Mossos d’Esquadra ha interpuesto 251 denuncias en un control realizado este jueves por la mañana a la AP-7 en la Roca del Vallès. De estas, 231 han estado por adelanto en tramo prohibido después de que los agentes segregaran todos los camiones al carril derecho para poder efectuar el control. Después han parado 91, a los cual han interpuesto 5 denuncias por no respetar el tiempo de conducción y descanso; 10 por distracciones, llevar auriculares o no llevar la ITV en regla; una por exceso de peso, y 4 por otros motivos de transportes. Entre las 231 denuncias por adelanto prohibido que se han interpuesto globalmente, 41 han estado a estos 91 vehículos que se han parado.