La crisis que vive Rodalies desde hace años, y que se ha agravado sustancialmente en las últimas semanas, se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para el gobierno de Salvador Illa. Mientras la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, hace lo imposible para intentar paliar el desbarajuste en el servicio ferroviario catalán -ahora amenazado, también, por una huelga de maquinistas de Renfe– y mantiene varias reuniones «de alto nivel» con las autoridades correspondientes de Rodalies, la oposición parlamentaria de Illa continúa aplicando presión. Este lunes, tras un fin de semana marcado por la avalancha de incidencias, los grupos parlamentarios de ERC, Comuns y CUP han registrado la petición de un pleno monográfico sobre «las múltiples y continuadas incidencias» de Rodalies, la cual deberá valorar la Mesa del hemiciclo de acuerdo con la junta de portavoces.
Los tres grupos parlamentarios proponen que el debate monográfico se centre en dar explicaciones sobre las «continuadas incidencias» que sufre el servicio ferroviario catalán, y también piden que el ejecutivo de Salvador Illa concrete las «acciones previstas» para mejorar la red. En caso de que la propuesta registrada supere los trámites de la Mesa -que debe aprobarla por mayoría-, este sería el primer debate específico que se celebre en la cámara catalana sobre esta cuestión -aunque ha habido varias peticiones en los últimos años para llevarlo a cabo. Además, el pasado viernes, Junts per Catalunya también pidió la comparecencia urgente de Salvador Illa ante el Parlamento para dar explicaciones sobre la «situación de caos diario» de Rodalies, ya que consideran que el jefe del ejecutivo catalán se mantiene en «silencio» para «no incomodar» al PSOE.

El PSC se defiende: «Más que dimisiones, hacen falta soluciones»
En respuesta a la propuesta registrada por la oposición, la portavoz del PSC, Lluïsa Moret, ha querido dejar claro que el Gobierno «no tiene ningún problema en dar explicaciones donde sea necesario» sobre Rodalies. En la rueda de prensa posterior a la reunión ejecutiva de la formación socialista, Moret ha asegurado que si, finalmente, se acaba convocando el pleno monográfico, «el Gobierno estará allí para dar explicaciones y toda la información necesaria». De hecho, la dirigente socialista ha remarcado que la consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ya pidió comparecer a petición propia, aunque no en el pleno, sino en comisión. En esta línea, sin embargo, mientras la oposición reclama explicaciones y medidas concretas para mejorar la red, la portavoz del PSC ha apuntado que respeta todas las posiciones, pero ha considerado que ahora «no es el momento» de pedir dimisiones: «Más que dimisiones, hacen falta soluciones», ha reiterado la socialista.
Mientras el PSC defiende al Gobierno, sin embargo, la presión de la oposición por el desbarajuste en Rodalies continúa endureciéndose, con la posibilidad de celebrar un pleno monográfico sobre el funcionamiento del servicio. Se trata de un debate específico que no se ha llegado a llevar a cabo, aunque ha habido varios intentos políticos para llevar Rodalies a la valoración de la cámara catalana. De hecho, en esta misma legislatura, el pasado mes de enero, Junts ya pidió un debate monográfico sobre la «situación y la gestión de las infraestructuras» incluyendo también el traspaso de Rodalies y las actuaciones para mejorar su servicio. En este caso, la Mesa admitió a trámite esta iniciativa y, actualmente, está pendiente de que la junta de portavoces le ponga fecha. En caso de que no se acabe fijando una fecha en el calendario, sin embargo, el presidente de la cámara catalana, Josep Rull, deberá convocar necesariamente la sesión antes de que termine este período de sesiones, a finales de julio.