La Generalitat de Cataluña ha decretado que se ofrezcan unos servicios mínimos del 66% durante las horas punta y del 33% en las horas valle para las jornadas de huelga en Renfe entre el 17 de marzo y el 3 de abril. El Departamento de Empresa y Trabajo considera que las horas punta comprenden entre las 6:00 y las 9:30 y entre las 17:00 y las 20:30. Los sindicatos -CCOO, UGT, la CGT, la Confederación Intersindical-SF y Semaf- han convocado siete jornadas de huelga, las cuales el 17 y el 26 de marzo y el 1 de abril serán de 24 horas mientras que el 19, el 24 y el 28 de marzo y el 3 de abril serán parciales. Desde la Generalitat establecen que estos servicios mínimos «se justifican por el desarrollo de huelgas anteriores con estas proporciones, que han conciliado de manera equilibrada el derecho constitucional a la huelga y el servicio esencial al transporte de la ciudadanía».
Los trabajadores de Renfe irán a la huelga para denunciar los incumplimientos de los acuerdos que sindicatos y administración suscribieron para desconvocar otra jornada de huelga relacionada con el traspaso de Rodalies y la «privatización» del transporte de mercancías. Concretamente, los sindicatos denunciaron que se rompieron los acuerdos en los cuales se les garantizaba que Renfe y Adif seguirían operando los servicios de Rodalies y se preservaría la integridad de las dos plantillas. Los representantes de los trabajadores denuncian que se ha comunicado la creación de una empresa mixta para el traspaso de Rodalies y se ha impulsado la exclusión de la R1 de la Red de Interés General sin contar con el comité de empresa.
Por su parte, el Ministerio de Transportes ha decretado servicios mínimos del 72% para los trenes de alta velocidad y de larga distancia y un 24% para las mercancías. En el caso del servicio de ‘Cercanías’, el equivalente a los Rodalies de Catalunya, ha establecido unos servicios mínimos del 50% en horas valle y de un 75% en las horas punta.
Los cortes de las jornadas de huelga
Renfe ha convocado siete jornadas de huelga entre marzo y abril. Concretamente, habrá tres días en los que la huelga será ininterrumpida mientras que los cuatro días restantes se producirán cortes parciales. Los días 17 y 26 de marzo y el 1 de abril serán los días en los que se convocan jornadas de huelga de 24 horas. En cuanto a los cortes parciales son los siguientes:
- 19 de marzo: De 6.00 a 9.00 horas, de 14.00 a 17.00 horas y de 21.00 a 23.00 horas
- 24 de marzo: De 6.30 a 9.30 horas, de 14.30 a 17.30 horas y de 20.30 a 22.30 horas
- 28 de marzo: De 6.00 a 9.00 horas, de 13.30 a 16.30 horas y de 20.30 a 23.00 horas
- 3 de abril: De 6.30 a 9.30 horas, de 14:30 a 17:30 horas y de 21.00 a 23.00 horas