Aena ha anunciado cambios importantes en los controles de seguridad que hace en los aeropuertos del estado. El operador aeroportuario ha aprobado la instalación de unos escáneres nuevos con rayos X en 3D que permitirán revisar el equipaje de los pasajeros sin necesidad de abrirlo. De este modo, a partir del próximo año los viajeros no tendrán que sacar el portátil o las botellas y envases con líquidos de la mochila de manera rutinaria, como se tiene que hacer ahora.
La compañía ha explicado que tiene previsto hacer una inversión considerable para comprar la tecnología EDSCB –un sistema de detección de explosivos para el equipaje de cabina– a pesar de que en el estado español todavía no es obligatoria. Se trata de equipos con tecnología de rayos X que generan una imagen en 3D para facilitar la inspección de los equipajes y que permitirá agilizar los controles para que no sean tan pesados para los viajeros.

Nuevos controles de seguridad a aeropuertos de todo el mundo
«La seguridad es prioritaria para Aena, que apuesta por las últimas tecnologías para colocarse en vanguardia de los aeropuertos más seguros», explican desde la compañía. Los nuevos controles suponen un gran avance tanto en seguridad como en comodidad. Actualmente, los líquidos, los perfumes, las cremas, los aerosoles, las espumas, los hielos, los champús y las pastas de dientes tienen que ir en envases individuales que no superen los 100 mililitros y después se tienen que guardar en una bolsa de plástico transparente con un sistema.
Con el nuevo sistema de control se podrán llevar botes de colonia, crema o maquillaje de tamaño mediano o familiar. Hasta ahora solo estaban permitidos los que se compraban en las tiendas del mismo aeropuerto. Los nuevos escáneres ya se están probando en los aeropuertos británicos de Heathrow, Gatwick y Stansted y el gobierno del Reino Unido ha anunciado que cambiará las normas de seguridad para que puedan funcionar a partir del 2024. Una quincena de aeropuertos de los Estados Unidos también están haciendo pruebas para implantar la nueva tecnología a corto plazo.