Con el cambio de año también ha cambiado el precio de muchos servicios y productos. Por ejemplo, desde este lunes, 1 de enero, el agua es más cara en muchos municipios catalanes, concretamente los que dependen del Ter-Llobregat. A causa de la sequía, en estos municipios el precio del agua subirá más de un 30%, lo que supone un incremento de un euro por mes y persona en la factura del agua. Esta subida se debe al hecho de que el precio pasará de 0,74 euros por metro cúbico a 0,99.

El agua no es el único elemento que subirá de precio este año. Las facturas de la luz dejarán de tener el IVA reducido y se pasará de un 5% a un 10% de IVA durante todo el año, a la espera de que se aplique la subida del IVA al 21% prevista para el 2025. En las facturas del gas también subirá el IVA de un 5% a un 10% durante el invierno. Una vez llegue la primavera, ascenderá hasta el 21% para quedarse ya así indefinidamente.

El precio de la luz está a punto de superar su récord histórico / ACN
El precio de la luz está a punto de superar su récord histórico / ACN

Los peajes de la Generalitat, lo que más sube de precio

Los peajes que dependen de la Generalitat también subirán de precio, concretamente un 3%. Donde más se notará esta subida es a la C-16 entre Sant Cugat, Terrassa y Manresa. En esta autopista se incrementará el precio un 3,5%. El peaje del Túnel del Cadí también será un 3,33% más caro, así como al de Vallvidrera y a la C-32 entre Castelldefels, Sitges y el Vendrell. Además de esta subida en los peajes, también subirá el descuento que hace la Generalitat a quien circula a menudo y se ampliarán los horarios de descuentos de días no festivos a la C-16. A la C-31, una de las autopistas más utilizadas, subirán el descuento hasta el 75% -actualmente está en el 70%- por movilidad obligada entre Sitges y el Vendrell. El objetivo de la Generalitat es «hacer más atractiva la autopista para aligerar el tráfico de la C-31».

Varios vehículos accediendo al peaje de la AP-2 de Vila-rodona, en el Alt Camp, el 13 de abril del 2021 / ACN
Varios vehículos accediendo al peaje de la AP-2 de Vila-rodona, en el Alt Camp, el 13 de abril del 2021 / ACN

Comparte

Icona de pantalla completa