El presidente español, Pedro Sánchez, mantiene su discurso de prudencia y ha reiterado que no descarta “ninguna hipótesis” como causa del apagón general que dejó a oscuras la península Ibérica durante medio día. En una rueda de prensa, Sánchez ha anunciado la creación de una comisión de investigación para esclarecer las causas de la caída de la red y ha garantizado que se depurarán responsabilidades. “Llegaremos al fondo del asunto; se harán las reformas necesarias, se adoptarán medidas para que esto no vuelva a ocurrir, y se exigirán las responsabilidades pertinentes a los operadores privados”, ha insistido. «Somos conscientes de que la ciudadanía y los medios de comunicación tenemos preguntas, y somos los primeros interesados en responder, y exigiremos las responsabilidades a los operadores privados si han de dirimirse».
En las últimas horas ha habido bastante confusión con las diferentes hipótesis del origen del apagón. Descartada la teoría de un incendio en una línea de alta tensión en Francia por las mismas autoridades galas, la Aemet ha desmontado la hipótesis de un fenómeno atmosférico como causa del apagón y Red Eléctrica ha negado que detrás del colapso de la red haya un ciberataque. Pero unos minutos más tarde la Audiencia Nacional ha entrado en escena y ha dicho que investiga la incidencia como un sabotaje informático, añadiendo aún más confusión. Por su parte, Sánchez ha reiterado que no descarta ningún escenario, tampoco el del ciberataque, pero que en ningún caso se puede culpar al exceso de generación de energía renovable o una falta de cobertura de demanda no satisfecha.

La comisión de investigación estará liderada por el Ministerio de Transición y «contará con la colaboración de otros organismos en materia de ciberseguridad y también en relación con la CNMC». El Consejo de Seguridad Nacional también ha pedido al grupo europeo de coordinación de la electricidad de la Comisión Europea que haga un informe independiente desde Bruselas «para tener una fotografía mucho más clara y verosímil de lo que ha pasado en estas horas críticas». El Centro Criptológico Nacional está analizando los riesgos que se puedan derivar del apagón y los registros informáticos de Red Eléctrica y de los operadores privados «para no descartar ninguna hipótesis». Sánchez también ha aclarado que, aunque Red Eléctrica haya descartado un ciberataque, el gobierno tiene que hacer un “análisis independiente».
Descubrir qué ha pasado, una prioridad
El presidente español ha explicado que la prioridad es “descubrir qué ha pasado y adoptar las medidas para que no vuelva a pasar”, ha dicho Sánchez, que espera que los primeros resultados de la investigación de Red Eléctrica se puedan dar a conocer en las “próximas horas o días”, igual que las operadoras privadas. “La ciudadanía debe tener claro que el gobierno de España llegará al fondo del asunto, que se harán las reformas y se adoptarán las medidas necesarias para que esto no vuelva a pasar, y que el gobierno español exigirá todas las responsabilidades pertinentes a los operadores privados”.
Sánchez ha comparecido en la Moncloa tras una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional. El presidente español ha celebrado la recuperación de la normalidad, con el 99,5% del servicio eléctrico restablecido y el 90% de la telefonía móvil funcionando. Sánchez ha asegurado que puerto, aeropuertos y carreteras funcionan “con normalidad”. El transporte ferroviario es el que presenta más problemas, incluida la suspensión del servicio de Rodalies en Cataluña, y ha admitido que “aún hay varios puntos del país sin servicio”.
Sigue la última hora del apagón general en el directo de El Món.