El Departamento de Salud, encabezado por la consejera Olga Pané, ha iniciado una investigación interna tras detectar varios «casos puntuales» durante las últimas semanas de acceso presuntamente ilícito a la aplicación de La Meva Salut. A raíz de estos «casos puntuales», desde la consejería han podido determinar que se ha producido el robo por parte de terceros de credenciales personales. Concretamente, estos terceros habrían utilizado las credenciales de otras personas para modificar los datos de contacto y la contraseña de algunas personas y, en algunos casos, activar alguna consulta electrónica para solicitar la prescripción de determinados fármacos.
Según detallan desde la cartera de Salud a la Agencia Catalana de Noticias (ACN), identificaron el robo de credenciales en nueve casos entre junio y octubre y, a través de un proceso de identificación proactiva, detectaron un centenar de robos de credenciales más. Desde la consejería, por tanto, para paliar la problemática, ya han puesto en marcha mecanismos para reforzar la seguridad de la aplicación de La Meva Salut. Además, la consejería ha comunicado los casos a la Autoridad Catalana de Protección de Datos y se está realizando una investigación para aclarar los detalles de estos incidentes.

Las mejoras de seguridad
Para evitar más robos de credenciales en la aplicación personal de salud de los ciudadanos de Cataluña, el principal cambio que verán los usuarios será la activación de un sistema de doble autenticación para acceder. Así, cuando un ciudadano quiera entrar con la opción de contraseña recibirá un mensaje en el móvil con un código numérico único al teléfono que tenga asociado y que deberá introducir en una nueva pantalla para poder completar el acceso. Los cambios se aplicarán de forma progresiva a lo largo de las próximas semanas. Este paso, pues, se suma a las acciones que la consejería ya ha llevado a cabo para resolver la problemática. Concretamente, desde el pasado mes de junio ya se ha incorporado el IdCAT móvil como sistema complementario de identificación. Se trata de un cambio hecho en colaboración con el Consorcio de Administración Abierta de Cataluña que permite una identificación digital, un sistema que ya se utiliza para tramitar la mayoría de solicitudes digitales de la administración catalana.