La gripe está causando estragos en la atención primaria catalana. El Departamento de Salud de la Generalitat ha reconocido este jueves que la situación asistencial de los CAP de buena parte del territorio es actualmente “tensa” o “muy tensa” debido al importante aumento de los casos de personas afectadas por el virus. En concreto, las regiones más afectadas son el Penedès, las Tierras del Ebro, el Campo de Tarragona, las Metropolitanas Norte y Sur y en Barcelona Ciudad, mientras que las de Lleida, Girona, Cataluña Central y Alto Pirineo tienen “mucha actividad” pero “más margen de actuación”.
Fuentes de Salud recogidas por la ACN señalan que la situación del sistema sanitario es “heterogénea” y que hay zonas de “tensión elevada” y “otras con más margen de actuación”. En este sentido, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha registrado 9.400 llamadas relacionadas con la gripe a través del teléfono 061. Esto indica que la gripe se encuentra en un “marcado ascenso” en Cataluña y que ya ha superado el umbral moderado de transmisión que había imperado hasta ahora. Los datos con los que trabaja el Sistema de Información para la Vigilancia de Infecciones en Cataluña (SIVIC) apuntan que los contagios continuarán aumentando en los próximos días y que el pico no llegará con toda probabilidad hasta dentro de una o dos semanas.
El uso de mascarillas, por ahora solo una recomendación en centros sanitarios
Hay que recordar que las recomendaciones de las autoridades sanitarias en una situación de nivel epidémico moderado de gripe es el uso de la mascarilla en espacios comunes como salas de espera o urgencias hospitalarias, pero deja la obligatoriedad en manos de los centros. También recomienda «activamente» a los grupos de riesgo, como grupos de mayor edad o con enfermedades subyacentes, que se protejan fuera del entorno familiar y que de forma general utilicen la mascarilla en las interacciones sociales cuando no se pueda garantizar la distancia física o en espacios cerrados con aglomeraciones. En cuanto a los trabajadores de los ámbitos vulnerables, Salud aconseja usar mascarillas de manera permanente.
Hace justo un año se decretó precisamente la obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios después de que los virus respiratorios se dispararan durante las fiestas de Navidad. La medida se prolongó hasta finales de mes, cuando la situación general mejoró. En el invierno anterior, el pico de contagios se registró en los primeros días del año, pero esta temporada el inicio de la gripe comenzó un poco más tarde.