Lo psiconeuroimmunòleg Xevi Verdaguer mujer consejos para mejorar la salud a través de su cuenta de Instagram. En otro capítulo habló sobro cuántos pedos nos tenemos que echar en el día para mantener una buena salud intestinal. En este, puerta un truco para hacer más saludable la tortilla de patatas. Verdaguer explica que si comemos la tortilla de patatas en el momento de hacerla nos subirá la glucosa. «Esto puede ser muy saludable para tu hijo que hace mucho deporte y está en edad de crecimiento, pero para tú, que quieres mejorar el sistema inmune y bajar de peso, no es lo más ideal», asegura. Por eso, señala qué se tiene que hacer para garantizar que la tortilla es saludable, y es muy sencillo: ponerla a la nevera más de 24 horas.
«Si la misma tortilla la guardas a la nevera más de 24 horas y el día siguiente te la comes fría, esta patata mejora la microbiota intestinal y el sistema inmunitario«, explica. Añade que hay otros muchos alimentos que contienen almidón con los cuales pasa el mismo. Por ejemplo, el boniato, la calabaza, la xirivia, el arroz, la pasta, las legumbres. Cuando están cocinados en caliente, sube la glucosa, mientras que si los poses a la nevera más de 24 horas «sucede la magia». «Se hace un proceso que nos ayuda a mejorar la microbiota y el sistema inmunitario», explica el experto.
¿Se tiene que comer fría obligatoriamente?
¿Si el problema está en la temperatura, significa que solo es bueno comerla fría? Según el psiconeuroimmunólogo para que tenga estas propiedades no es necesario comérsela fría, pero sí que se tienen que mantener unos límites. «Se puede calentar, pero siempre que no se superen los 130 grados de temperatura», apunta. Añade que nosotros nos quemamos a 75 grados, el que hace que no haya problema al comérselo caliente. «Pero no te pases de temperatura!», concluye el video.

