Nueva alerta sanitaria. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha detectado un certificado falsificado con marca CE en un producto muy utilizado en la medicina estética. El problema de este certificado es que se habría utilizado para comercializar un producto, en este caso un gel de ácido hialurónico, que no tenía la autorización por algún motivo que la agencia desconoce. Concretamente, se trata de un gel de ácido hialurónico para rellenar tejido blando denominado Ácido Hialurónico reticulado/no reticular Manorui. La agencia ha advertido sobre este producto, que podría ser peligroso porque no está autorizado, y ha ordenado su retirada.
El comunicado de la agencia apunta a que ha sido la empresa Jining Hangxing E-Commerce Co., Ltd. de China quien ha comercializado el producto en el estado español con un certificado falso. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios se ha enterado a raíz de una alerta de las autoridades sanitarias de Eslovaquia, quien primero ha detectado este fraude. Eslovaquia estaba obligada según la normativa europea a informar el resto de países miembro de casos así para garantizar que los productos cumplen con las normativas sanitarias europeas.
El auge de los productos con ácido hialurónico
El ácido hialurónico se utiliza cada vez más y ha llegado a sustituir el producto estrella de los procedimientos estéticos, el bòtox, por las propiedades que tiene. Se trata de una sustancia que se encuentra de forma natural en el cuerpo, a tejidos y órganos como por ejemplo la piel, los cartílagos o el líquido sinovial. Se utiliza en productos estéticos porque permite sacar las arrugas de la piel gracias a las propiedades que hacen que la zona retenga agua en la superficie de la piel y gracias a esto tenga una apariencia más juvenil. Por lo tanto, ayuda a evitar las temidas arrugas, la flacidez y la pérdida de volumen de la piel.