Red Eléctrica, compañía propietaria de la red española de muy alta tensión, ha descartado un ciberataque como causa del apagón general que este lunes afectó a toda la península ibérica. El origen del colapso de la red eléctrica estaría en un problema en el sistema de generación de energía que se inició en el suroeste de España, según ha explicado el director de Servicios de Operación de la empresa, Eduardo Prieto. El directivo ha garantizado que se tomarán las “medidas necesarias” para evitar que se repita una incidencia similar. Prieto ha reconocido que mejorar las interconexiones con países vecinos como Francia y Marruecos mejoraría la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico peninsular.
Poco después de las 11.00 de la mañana, Red Eléctrica ha informado de la normalización del funcionamiento del sistema eléctrico peninsular. El pico de demanda de la mañana se superó a las 8.35 con 28.677 MW y se espera que el pico nocturno sea a las 21.10 con 31.200 MW.
Actualizamos información⬇️11:15h.
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) April 29, 2025
✅Normalizado el funcionamiento del sistema eléctrico peninsular.
✅Tras superar la punta de demanda de la mañana a las 8.35 con 28.677MW, el pico nocturno se espera a las 21:10h con 31.200 MW.
Sin una explicación oficial
Más de 24 horas después del apagón general, todavía no hay una explicación oficial sobre qué originó la caída de la red. La Moncloa mantiene que la investigación sobre las causas sigue abierta y Red Eléctrica ha podido reducir las opciones a un problema de generación iniciado en el suroeste del estado, pero todavía no está claro qué provocó la incidencia. De momento, se han descartado también otras teorías que, como la del ciberataque, corrieron como la pólvora este lunes a falta de información oficial. Las autoridades francesas han desmentido que el origen de la incidencia fuera un incendio en una línea de alta tensión entre Narbona y Perpiñán, mientras que la Agencia Española de Meteorología (Aemet) ha descartado que un fenómeno atmosférico esté detrás del colapso de la red.
Tanto el gobierno español como el catalán han recibido numerosas críticas por la gestión del apagón. El presidente español, Pedro Sánchez, tardó cinco horas en convocar una rueda de prensa para informar a la población, mientras que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no compareció hasta las 20.30. Junts, ERC y la CUP han acusado a Illa de ir “tarde y mal” para gestionar la crisis derivada del apagón. “En crisis de esta magnitud hay que salir antes y transmitir serenidad en momentos demasiado propicios a la especulación, la conspiranoia y la desorientación. La información de servicio es una cosa, y el liderazgo es otra”, criticó el presidente de Junts, Carles Puigdemont.
Fuentes de los republicanos han criticado la “falta de información” durante las primeras horas del apagón y han asegurado que más adelante exigirán que se depuren responsabilidades. “Ya habrá tiempo de analizar los errores y los aciertos de toda esta gestión. Ya habrá tiempo de las preguntas y las respuestas. Ahora toca trabajar, dar una respuesta rápida a la ciudadanía y es indispensable ofrecer toda la información”
Sigue la última hora del apagón general en el directo de El Món.