Un municipio de la Conca de Barberà ha desbancado a Santa Bàrbara, situado en el Montsià, como el pueblo de Cataluña más barato para comprar una casa. Según un informe de Idealista, Santa Coloma de Queralt, con una población de 2.800 habitantes, es la población donde menos dinero cuesta comprar una vivienda de todo el país con un precio medio de 487 euros el m². El precio medio por metro cuadrado del municipio de la provincia de Tarragona es ligeramente más barato al de Santa Bàrbara hace un año, cuando comprar una vivienda en este municipio del Montsià costaba 546 euros el m² de media.

Aun así, Santa Coloma de Queralt no aparece entre los 25 más baratos de todo el estado español en un ranking que tiene tres municipios de Castilla-La Mancha en las cuatro primeras posiciones, con precios inferiores a los 400 euros por metro cuadrado. El municipio más barato de España es Almadén, en la provincia de Ciudad Real. Este municipio tiene el metro cuadrado más económico del Estado español, puesto que el precio medio es de 344 euros. El podio del estudio de este marketplace inmobiliario, basado en el informe de precios del mes de julio del 2024, se completa con otro municipio manchego, Alcaudete de la Jara (Toledo), donde el metro cuadrado se queda en 357 euros, y Vilamarín a Ourense (375 euros/m²).

El precio del metro cuadrado de Santa Coloma de Queralt es similar en los municipios que cierran el ranking: Argamasilla de Alba (464 euros) y Villarrubia de los Ojos (467 euros), en Ciudad Real, seguidos por la Carolina a Jaén (469 euros) y Villacañas a Toledo (472 euros). Por el contrario, la población más cara entre las más asequibles se encuentra en las Islas Baleares, donde su municipio más barato, Sa Pobla, tiene un precio medio de 1.604 euros el metro cuadrado, tres veces más caro que el municipio de la Conca de Barberà.

Un grupo de niños paseando por el pueblo de Santa Coloma de Queralt (Conca de Barberà), en uno de los portales de la muralla. Imagen publicada el 20 de octubre del 2020 / ACN

La calle más cara de Cataluña para comprar una vivienda

La misma compañía ubica la calle más cara de Cataluña a la costa del Maresme. Según un informe reciente, la Avenida Supermaresme, en el municipio barcelonés de Sant Andreu de Llavaneres, es el lugar más exclusivo para comprar una vivienda de todo el país, con 8,86 millones de euros de precio medio. Un coste que lo sitúa como la cuarta calle más cara de todo el estado en una clasificación liderada por municipios de la costa del Sol y Madrid.

Así, la calle más cara del Estado español se encuentra en la urbanización de Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís, donde para adquirir una vivienda se piden, de media, 12,3 millones de euros. La medalla de plata se lo lleva el Paseo de la Marquesa Viuda Aldama, a La Moraleja madrileña, con un precio medio superior a los 11 millones y la de bronce es también para el sur de la provincia de Málaga. Concretamente, en la urbanización Lomas Marbella Club, donde las viviendas de esta urbanización tienen un precio medio de 9.472.900 euros.

Más noticias
Notícia: Victoria catalana en Girona: muchos establecimientos del centro rotulan en catalán
Comparte
El Ayuntamiento de Girona ha conseguido que establecimientos del Barrio Vell, el Eixample y Santa Eugènia utilicen la lengua en sus carteles
Notícia: El Supremo venezolano da la victoria a Maduro entre críticas de la oposición
Comparte
El Tribunal ha certificado "de forma inobjetable" los resultados difundidos y, por lo tanto, considera a Maduro como presidente electo
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo a la vista, se acercan chubascos e inestabilidad
Comparte
Con la llegada de nuevas lluvias las temperaturas volverán a bajar de los 30 grados este viernes en gran parte del país
Notícia: MÉTEO | Cambio de tiempo a la vista, se acercan chubascos e inestabilidad
Comparte
Con la llegada de nuevas lluvias las temperaturas volverán a bajar de los 30 grados este viernes en gran parte del país

Comparte

Icona de pantalla completa