De Badalona, al
«Es la investigación de más alcance y repercusión que los Mossos d’Esquadra han realizado a escala internacional por narcotráfico», asegura el inspector en jefe del Área Central de Crimen Organizado de los Mossos, Antoni Salleras, en la explicación que la Jefatura de la policía catalana y la Guardia de Finanza ha organizado a la comisaría de las Cortes esta mañana para contar la macrooperación. En síntesis, según han explicado los investigadores, los arrestados establecieron un centro logístico para proveer hachís y marihuana al norte de Italia.
Un centro que, según la policía, simulaba una actividad económica para ocultar la actividad criminal que llevaban a cabo. Por otro lado, los Mossos destacan que por primera vez se ha detectado en Cataluña un «sistema bancario opaco» controlado por ciudadanos chinos ubicados en Cataluña y en Italia, conocido como el

Una investigación desde el año 2022
La investigación se comenzó en 2022. A mediados de enero, un falso secuestro de un ciudadano italiano despertó las sospechas tanto de los Mossos d’Esquadra y la colaboración con la Guardia di Finanza, que informó sobre la existencia de varios grupos italianos establecidos en Cataluña conectados con el crimen organizado italiano. Una organización con sede, según el Logotenente de la Guardia de Finanza, Giorgo Targa, al «Chinatown italiano». Además, una identificación de un ciudadano en Badalona en pleno confinamiento de la pandemia con 300.000 euros encima acabó de remachar el clavo. El identificado formaba parte, según la policía italiana, de una red criminal controlada en Italia.
A partir de ahí tiraron el hilo y detectaron una organización con tres brazos y atribuciones concretas. Un primer grupo que supervisa, otro que compra e importa la droga de Marruecos; y un tercer grupo, encargado de la logística y de la venta y distribución de la droga en Cataluña y en Italia. Una operativa que funcionó hasta el pasado 17 de octubre, cuando las policías catalana e italiana pusieron en marcha el dispositivo para desarticular y arrestar a los supuestos responsables.
Desde el inicio de la investigación, los Mossos d’Esquadra han intervenido más de 1.200 kg de hachís y 44 kg de marihuana valorados al mercado ilícito en casi tres millones de euros. La Guardia di Finanza, desde el 2020, ha intervenido 30 toneladas de hachís y marihuana. En Cataluña se han confiscado 716.726 euros en efectivo, así como múltiples indicios relacionados con el blanqueo de capitales. En Italia, la Guardia di Finanza ha podido interceptar 2 millones de euros y confiscar bienes por valor de 129 millones de euros. La investigación por blanqueo de capital se centró sobre siete naves industriales y locales de Badalona. Nueve personas quedaron investigadas y se intervino una gran cantidad de dinero en efectivo y documentación física e informática que se analizará con Europol.