Primera traba al concurso de promoción interna para obtener una nueva plaza de Major en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. Una categoría que, hoy por hoy, solo ostenta Josep Lluís Trapero. La titular del Juzgado de lo contencioso-administrativo número 8 de Barcelona ha abierto un procedimiento abreviado con pieza separada y medidas cautelares coetáneas, con el cual insta al Departamento de Interior a hacer las alegaciones oportunas en el plazo de diez días, aportando también el expediente administrativo. De este modo, hace caso a una petición registrada por el sindicato SAP-Fepol que impugnó las bases del proceso por carencia de cumplimiento con una elección de estas características y más a dos días de una convocatoria electoral.
La resolución, de tres páginas y a la que ha tenido acceso El Món, la magistrada detalla que si bien no hay bastante motivo de urgencia para declarar unas medidas cautelarísimas, sí que hay bastante motivos para pedir explicaciones y argumentos al departamento de Interior sobre esta convocatoria. SABE-Fepol recorrió el sistema de «libre designación» para cubrir esta plaza de Mayor, publicada en el DOGC el 19 de marzo pasado, al entender que los requisitos estaban hechos a medida por una persona. En concreto, el actual comisario en jefe del cuerpo, Eduard Sallent.
y

Dos motivos que hicieron sospechar
Los servicios jurídicos de SAP Fepol levantaron las orejas al constatar que el único requisito por opositar era presentar el formulario de solicitud dentro del plazo estipulado, con la acreditación del pago de la tasa de inscripción . Por otro lado, la convocatoria reprochan que la convocatoria no incluía la realización de ninguna prueba o entrevista de las personas que participan. Como mínimo, para poder acreditar que «disponen de los conocimientos y de las aptitudes suficientes para poder lograr la plaza de la categoría de Mayor». «Son suficientes motivos de impugnación», insiste Toni Castejón, portavoz del sindicato, al Món.
Ahora, el sindicato espera ver cuál es la documentación que el Departamento de Interior aportará y con la cual justificará que la convocatoria de la segunda plaza de Mayor respeta en todo momento la normativa vigente. En todo caso, lamentan las «formas de la convocatoria» porque una «institución como los Mossos no se puede permitir que una convocatoria de la plaza de mayor rango de la sensación que es una convocatoria a medida». «Permitirlo o provocarlo nos debilita como cuerpo, nos debilita como institución y alarga la distancia entre la base y la cúpula del cuerpo», ajusta Castejón. En este sentido, entienden desde SAP-Fepol que «hubiera estado preferible esperar a la conformación de un nuevo Gobierno». «Es evidente que no haberlo hecho así ha abierto la sombra de la sospecha que en cualquier caso, y más como cuerpo policial, habría que haber evitado», añade Castejón.