El Departamento de Interior ha activado el Plan Daga, un dispositivo para combatir la proliferación de armas blancas, especialmente en el espacio público y en las zonas de ocio. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha explicado la puesta en marcha de este plan por el hecho de que los delitos con armas blancas han crecido un 44% durante el 2022. El año pasado, según datos de los Mossos d’Esquadra, se registraron 1.823 hechos donde se tuvieron que intervenir armas blancas y durante este mismo periodo se registraron 6.267 denuncias en este ámbito. El objetivo del Plan Daga es reducir el uso de estas armas blancas, que son «un peligro». «En Cataluña no hay una cultura de la navaja sino una policía que actúa ante el aumento de una tipología concreta de delitos», ha defendido Elena.

El incremento del uso de armas blancas, ha dicho, se tiene que «combatir» a pesar de que los hechos delictivos relacionados con estos elementos solo representan un 0,3% del total catalán y un 3,2% de los delitos contra las personas. Por eso ha insistido que en Cataluña no hay «cultura de la navaja». Los Mossos, ha explicado Elena, están preparados para trabajar «con firmeza» para reducir el uso de armas blancas en el país.

El arrestado con una navaja en el interior de un establecimiento | ACN
Un arrestado con una navaja en el interior de un establecimiento | ACN

En un 22% de los delitos de amenazas y lesiones hay armas blancas

En paralelo, la portavoz de los Mossos, Montserrat Escudé, ha puesto el foco en atacar la presencia de estas armas especialmente en las zonas donde suelen concentrarse los jóvenes. Según Escudé no hay un perfil concreto de personas que utilizan armas blancas para delinquir, pero sí que hay delitos donde su uso es más frecuente. Se trata de las amenazas, con un 22%, las lesiones, con otro 22%, los maltratos domésticos, con un 13%, y los robos con violencia, que llegan a un 7%.

Además, la portavoz de los Mossos ha concretado que en la mitad de los homicidios que se producen en Cataluña intervienen armas blancas y que de los 58 registrados el 2019, en 31 estuvo implicada una arma de este tipo. El año 2022 se produjeron 60 homicidios, de los cuales 29 fueron con arma blanca, un 48,3%. «Hay casos que han acabado con agresiones físicas graves o con homicidios por uso de arma blanca”, ha explicado Escudé, que ha subrayado que “muchas veces el arma blanca solo tiene un objetivo intimidatorio” pero aun así es «peligroso».

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa