Las estafas electrónicas son cada vez más frecuentes, puesto que con un simple correo electrónico o un mensaje por SMS, los ladrones pueden acceder a tus datos y usurparte la identidad o vaciarte la cuenta bancaria. Uno de los métodos que ha cogido más fuerza últimamente es lo ‘Phishing‘. En este caso, el estafador te truca haciéndose pasar por tu entidad financiera o te envía un correo electrónico donde te dicen que pulses en un enlace para resolver un problema y, una vez aceptas, los ladrones aprovechan para entrar a tu cuenta bancaria y robarte. Para prevenir estas situaciones, el cuerpo de Mossos d’Esquadra han preparado un video con los consejos a seguir para no caer en esta trampa.
En primer lugar, y el más importante, la base por no caer en este tipo de engaños es ignorar estos correos que piden seguir un enlace. Ahora bien, si creéis que es una situación factible y os queréis asegurar, la policía catalana recomienda ponerse en contacto con vuestra entidad bancaria para confirmar que este correo ha salido de sus manos y no esconde ninguna intención detrás. En caso de que no sea suyo, no sigas el enlace, no des ningún dato personal tuyo y elimina rápidamente el correo electrónico. Los Mossos también recomiendan proteger todas tus cuentas con una doble verificación e ir cambiando regularmente las claves de acceso, pero sobre todo también es importante hacer copias de seguridad de todos los datos.
La estafa de las tiendas virtuales
Otra estafa en auge es la que se conoce como la estafa de las tiendas virtuales. Se trata de un fraude que puede comportar graves consecuencias para las víctimas, la compra en webs falsas, porque los bancos no siempre devuelven el dinero a los estafados. Si unas bambas valen 70 euros en la tienda oficial, desconfiáis si en un web las vienen por 15, y si además, os hacen un descuento por más unidades compradas. Los ciberdelincuentes se comprometen al envío rápido de los bienes adquiridos y solicitan a la víctima datos de filiación y bancaria, pero una vez abonada el pago y completada la compra, los productos nunca llegan y las páginas desaparecen sin dejar rastro.