Cataluña es uno de los países con mejores playas de Europa, tanto en cuanto a los paisajes como en la calidad del agua. Según la Agencia Catalana del Agua (ACA), que ha empezado esta semana a tomar las muestras para el control de la calidad sanitaria en el agua de 255 zonas de baño litorales, el 96,1% de las playas tienen una calidad «excelente» para el baño. El 3,9% restante tiene una buena calidad de agua a pesar de que no llega a ser excelente. Desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre el ACA está llevando a cabo el plan de control y vigilancia de las aguas de baño, y entre el 1 de julio y el 31 de agosto lo hará también en las zonas de baño interiores.

La playa del Foro y la Reguera del Molino, zonas complicadas
Recientemente, la Agencia Europea del Medio Ambiente hizo público el incumplimiento de la calidad necesaria para el baño en la playa del Foro, en Sant Adrià de Besòs y de la Reguera del Molino, en l’Escala. En estas playas, aconsejó la prohibición del baño y la implantación de medidas preventivas. Según el ente europeo esta recomendación se hizo por las muestras acumuladas en los últimos cuatro años, y no por los resultados recientes. Así, esta valoración es compatible con los datos publicados este viernes por el ACA. De hecho, según los datos del ACA del 2022, la calidad de la playa del Foro fue excelente en ocho muestras, buena en dos y solo presentó una «alteración puntual» en todo el año. En l’Escala, el 2022, las muestras fueron excelentes en seis, buenas en cuatro y alteradas en tres.
Todo y estos datos favorables del ACA, las playas próximas a la desembocadura del Besòs y de la Reguera del Molino están acordonadas preventivamente. Además, cuando se detecta una «alteración puntual» de la calidad se informa la ciudadanía y se publica un aviso de precaución.