La orca Gladis todavía no ha tenido suficiente venganza y continúa, junto con sus compañeras de manada, atacando veleros y barcos de lujo en el Estrecho de Gibraltar. El ejemplar empezó su cruzada particular contra los veleros el año 2020, supuestamente después de un incidente con una embarcación, y todavía no se ha detenido. El día 31 de octubre, de hecho, se produjo el último ataque a una embarcación en el Estrecho y el gobierno español ha decidido impulsar el marcaje de ejemplares para minimizar la interacción con embarcaciones. El último ataque hundió un velero en Cádiz según confirmó la misma compañía de embarcaciones, Morskie Mile, que desarrolla rutas turísticas en el parque natural del Estrecho.
El velero hundido se llama
La verdadera historia de GLADIS, la orca destruye yates. ¿De verdad tienen un plan? ¿Tan inteligentes sueño? pic.twitter.com/bdruurtqvd
— Rocío Vidal (@SchrodingerGata) June 7, 2023
Los científicos no se ponen de acuerdo con la explicación de los ataques
Nadie sabe por qué desde hace tres años se han intensificado los ataques de orcas a veleros y embarcaciones de lujo. Los científicos tienen diferentes tesis, a pesar de que algunos, como el biólogo del Grupo de Trabajo Orca Atlántica, Alfredo López, creen que tiene que ver un hecho traumático. Este biólogo dijo en declaraciones en el diario 20 minutos que «la principal hipótesis es que la matriarca del grupo, la orca Gladis, vivió una experiencia desagradable con un barco y por eso ha decidido impactar contra los que voz». Por lo tanto, todo ello sería una venganza de la orca en la cual ha involucrado a sus compañeras.
Video de la orca Gladis (o una compañera) atacando específicamente al timón, la pieza que permite conducir el barco:
«No tardaron al destruir ambos timones. Parece que sabían exactamente lo que hacían. No tocaron nata más». pic.twitter.com/jqkbxasn82
— Infusión Ideológica 🫖🍵 (@Infusionlogica) June 10, 2023
El gobierno español marca a seis orcas para controlarlas
Sea como fuere, para esclarecer el porqué de los ataques, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico marcó seis ejemplares de orcas para monitorizar vía satélite sus movimientos y poder entender las interacciones con los barcos. Hay otra teoría que se podría confirmar, que es que se trata de un aprendizaje de los grandes para los pequeños en la caza del atún, puesto que la aleta del pez se asemeja a la de los veleros.