La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha abierto la puerta a transvasar agua desalinizada de la planta de Sagunto, en el País Valenciano, para alcanzar Cataluña, según ha avanzado ‘El Confidencial’. La idea que la ministra trasladará al consejero de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, durante la reunión que se celebrará este lunes en Barcelona, es transportar el agua con barcos hasta el puerto de Barcelona, puesto que tiene las infraestructuras adaptadas para poder llevar a cabo una operación de estas características. La planta de Sagunto es gestionada por la empresa Aigües de las Conques Mediterráneas (Acuamed), una sociedad pública que depende directamente del ministerio que lidera Ribera. Por lo cual, en caso de que Mascort das el visto bueno y aceptara recibir agua desde el País Valenciano, en los próximos meses podría hacerse efectivo el trasvase.
En esta línea, el consejero ya apuntó el pasado martes en rueda de prensa que la relación con el ministerio «es muy fluida» y que en ningún momento habían llegado a descartar hacer uso de los recursos hídricos otros puntos del estado español para hacer frente a fuerte situación de sequía que travesía Cataluña. Una situación que se ha agraviado en los últimos días a raíz de la bajada por debajo del 16% del nivel de reserva de los embalses del sistema Ter-Llobregat: «La colaboración es máxima y seguro que encontraremos la fórmula para que, si es necesario, llevemos agua», apuntaba.

Transportar agua con barcos
Transportar agua con barcos desde otros puntos del territorio, bien sea Cataluña como otros países o comunidades autónomas, ha sido una de las cuestiones más controvertidas de la gestión política de la sequía. A pesar de que la consejería nunca ha cerrado la puerta a hacerlo, Mascort ha insistido varias veces que se trata de una medida de extremos. Ahora bien, viendo que las previsiones meteorológicas no auguraban un retorno de las lluvias, desde el departamento han continuado trabajando para ultimar las infraestructuras del territorio por si fuera necesario tener que recurrir a esta medida.