Los embalses catalanes continúan aumentando sus reservas con las lluvias de las últimas semanas, especialmente los del sistema Ter-Llobregat, que han llegado a los 150 hm³, según datos publicados este lunes por la Agencia Catalana del Agua. De hecho, el volumen de agua de estos pantanos -Sau-Susqueda, la Baells, Sant Ponç y la Llosa del Cavall- no ha parado de crecer en los últimos días y se han colocado rozando el 25% de su capacidad, concretamente al 24,6%. En cuanto al conjunto de las cuencas internas de Cataluña, han llegado al 23,5%, cinco puntos más que hace solo una semana. Las lluvias de este fin de semana pasado han ayudado al hecho que los pantanos hayan logrado el volumen más alto de agua desde septiembre del año pasado. El embalse de la Baells, que ha pasado del 26,1% al 37,2% en una semana, ha hecho el salto porcentual más grande, seguido de Sau (del 2,3% al 12,7%).
De hecho, estos dos últimos pantanos continúan yendo al alza, mientras que otros pantanos ya se han estabilizado después de registrar aumentos en volumen justo desprendido de las lluvias de ahora hace una semana. Es el caso de la Llosa del Caballo, que se sitúa en el 23,8% en la última actualización, superando el 20% de finales de abril, o el de Foix, que llega al 65,4%, cinco puntos más que hace diez días. El de Darnius Boadella también ha experimentado una evolución similar, con un aumento del 11% al 16%, donde ahora se está estabilizando. Por el contrario, hay embalses que prácticamente no han visto crecer su volumen a pesar de las lluvias recientes, como por ejemplo el de Siurana (2,7%), el de Sant Ponç (32,4%) o el de Riudecanyes (2,6%).

Los embalses del sistema Ter-Llobregat –así como el conjunto– siguen alejándose así del 18,9% de reservas registrados hace todavía no una semana, y cogiendo distancia respecto del umbral de los 100 hm³ (16,3% de la capacidad) que hizo activar la situación de emergencia a los 202 municipios que beben de esta unidad, entre los cuales hay Barcelona, Girona, Mataró, Terrassa, Sabadell o Granollers. El consejero de Acción Climática, David Mascort, dijo el pasado jueves que el Govern valorará esta semana la situación de los pantanos y si se puede levantar la emergencia al Ter-Llobregat.
Más lluvias este lunes por la tarde
además, todo hace indicar que este aumento del volumen de agua a los pantanos del Ter-Llobregat continuarán yendo al alza, puesto que se esperan nuevas lluvias en todo el país esta tarde que se concentrarán sobre todo en el prelitoral y en el tercio sur del país. La precipitación será entre débil y moderada, localmente acompañada de tormenta y de granizo o piedra en puntos de la Cataluña central, del Prepirineo central, del prelitoral central y del interior del cuadrando nordeste.
De cara a martes, el Meteocat apunta que se esperan rociados ya de madrugada en las comarcas de Girona además, a partir de media mañana se podrían dar precipitaciones en el sur de la Costa Brava y norte de la Costa Central, mientras que a partir de mediodía se esperen rociados en el interior de la demarcación gerundense que a lo largo de la tarde llegarán a la mitad norte del litoral. De manera más aislada, también podríamos tener nuevas lluvias, e incluso nieve, en algunos puntos del Pirineo y del Prepirineo.