El paso de un frente de inestabilidad por Cataluña ha regado diversas poblaciones del territorio catalán. En Banyoles, de hecho, se han registrado dieciséis días seguidos de lluvia, un episodio pluviométrico que es el más largo desde que hay registros en la ciudad, tal como ha explicado el alcalde de Aigües de la localidad, Albert Tubert, en declaraciones recogidas por la ACN. El alcalde de Aigües ha señalado que estas lluvias han hecho que el lago de Banyoles haya superado en 19 cm la cota cero. Tubert ha explicado que se registraron algunos desbordamientos puntuales y se ha tenido que abrir dos compuertas y llenar los cinco canales que salen del lago para poder reducir el volumen de agua hasta rebajarlo a los 7 cm. Además, las lluvias de estos días han llenado la playa de Espolla, una playa que hacía cinco años que no recibía agua de los manantiales.
Tubert ha señalado que desde el consistorio de la localidad consideran que «el lago desborda a partir de los 22 cm, que es cuando el agua sale por el parque de la Draga», aunque asegura que en ningún momento se llegó a este nivel y destaca que no ha habido afectaciones de ningún tipo. Además, el alcalde de Aigües ha explicado que estas lluvias y las reservas generadas harán que cierren el año «tranquilo» a nivel hidrológico.

La playa de Espolla, la otra gran beneficiada
Las lluvias no solo han hecho que el lago de Banyoles se haya llenado. Tubert ha explicado que el agua de los últimos días ha llenado el acuífero pasando de los 1,7 milibares de presión hasta los 4,8. Unos datos que muestran que el acuífero se ha llenado, como también lo ha hecho la playa de Espolla, en la localidad de Fontcoberta. Este incremento de las reservas de agua hace que probablemente la zona se llene de visitantes, motivo por el cual Tuber pide «precaución» a aquellos que se acerquen y ha querido recordar que es un «espacio protegido» y que hay «un camino marcado» para seguir el recorrido.