El Govern ha anunciado una nueva iniciativa para fortalecer el catalán. Se trata de hacer circular una cabina de radio móvil por toda Cataluña para que todo el mundo pueda participar en el pódcast «más grande que se ha hecho nunca en catalán». La actividad se enmarca en la campaña de la Queta «Probémoslo en catalán. ¡Mucho por hablar, mucho por vivir!» y ha sido presentada este sábado por la consejera de Cultura, Natàlia Garriga, y la consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, desde la plaza Cataluña de Barcelona. «Queremos que la gente utilice el catalán en todos los ámbitos», ha asegurado Garriga, que considera que hay que demostrar «que el catalán es diverso, tiene muchos acentos y es útil para todo el mundo».
Entrevistas, paellas, karaokes y el proyecto AINA
Los participantes del pódcast podrán escoger cuatro opciones según su nivel de catalán. Tendrán que elegir entre ser entrevistadas por la Queta y hacerle preguntas relacionadas con la relación de la persona con la lengua, practicar la lengua en una conversación con la Queta sobre comprar ingredientes por una paella, hacer un karaoke con la canción Empezar, que los Tyets, las Marala y Kelly Isaiah o dar una muestra de voz por el proyecto AINA. Una vez hayan hecho la grabación, recibirán su grabación al móvil y una vez se hayan recogido todas las voces se hará un pódcast con una selección de todos los participantes.

La primera cabina de pódcast ya se ha estrenado este sábado en Barcelona coincidiendo con las fiestas de la Merced y posteriormente rodará por Sabadell, Terrassa, Tàrrega, Igualada, Manresa, Reus, Tortosa, Lleida, Tarragona, Tremp, Girona, Vic, Figueres, Vilanova i la Geltrú y Vilafranca del Penedès. La consejera de Cultura ha celebrado que el catalán esté «logrando hitos importantes», pero ha advertido que hay que seguir trabajando la lengua «en todos los ámbitos». Por eso, considera que esta campaña fomentará el catalán «con todos los acentos» y sin importar el nivel de cada cual.