Nuevo episodio en el caso de discriminación lingüística a una paciente con amnesia por parte de un médico del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona. Tras la denuncia de Plataforma per la Llengua, ahora Junts per Catalunya ha pedido explicaciones al Govern y ha registrado la solicitud de comparecencia de la consejera de Salud, Olga Pané, y del consejero de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila. «El Govern debe dar respuestas a estas prácticas inaceptables», ha reclamado la portavoz del grupo parlamentario de Junts, quien ha dejado claro que «entre todos debemos velar por los derechos lingüísticos de los pacientes, porque esto también mejora todo el proceso de atención y servicio que reciben».

Aparte de las peticiones de comparecencia, el grupo parlamentario de Junts también ha registrado preguntas parlamentarias para que el Govern dé las explicaciones pertinentes. Así, Sales ha dicho que el ejecutivo de Salvador Illa «no puede seguir sin dar explicaciones» porque, según ha enfatizado, el departamento de Política Lingüística debe servir para «defender la lengua catalana». «¿De qué sirve tenerlo si no se emprenden acciones contra un caso tan evidente de discriminación lingüística?», ha recriminado la dirigente de Junts.

Asimismo, la portavoz de Junts en el Parlamento ha recordado que vulnerar derechos lingüísticos va en contra de la carta europea de derechos fundamentales, y ha denunciado que «hace demasiado tiempo que aguantamos estas vejaciones». Es por este motivo que Junts ha interpelado al Govern sobre si tiene previsto personarse en los casos de discriminación lingüística que sufran los ciudadanos catalanoparlantes y, en caso negativo, cómo piensa defender sus derechos lingüísticos. «Queremos saber de qué herramientas dispone el Govern para que las personas afectadas puedan denunciar su caso o si piensa crearlas, en caso de que no existan», ha expuesto.

Albert Batet, en el centro, entre Mònica Sales y Josep Rius / ACN-Jordi Borràs

Junts cuestiona el Departamento de Política Lingüística

En esta misma línea, Mònica Sales ha cuestionado la utilidad del Departamento de Política Lingüística y ha exigido al Govern conocer en qué ha mejorado para los derechos de los catalanoparlantes esta Consejería: «¿De qué sirve un Departamento de Política Lingüística para no hacer políticas a favor de la lengua?» Por otro lado, la portavoz de Junts en la cámara catalana ha lamentado que Salud aún no haya denunciado los hechos ni haya mostrado apoyo a la paciente perjudicada por el médico, quien la acusó de «xenófoba» por querer ser atendida en catalán. Por este motivo, el grupo parlamentario que preside Albert Batet ha pedido al Govern si piensa abrir una investigación en el centro hospitalario Dexeus para constatar esta discriminación lingüística y evitar que hechos como estos se repitan en el futuro.

En paralelo, Junts per Catalunya quiere saber cuántas denuncias por discriminación lingüística con relación al catalán ha recibido el Departamento de Salud durante el 2023 y los nueve primeros meses de este año. Sin embargo, el grupo parlamentario quiere saber cómo procede el Departamento de Salud ante estos casos de discriminación lingüística. Además de las comparecencias de los consejeros de Salud y Política Lingüística, la formación de Puigdemont también ha solicitado la comparecencia de un representante del Hospital Universitari Dexeus, del Director del Servei Català de Salut (CatSalut) y de Plataforma per la Llengua.

Comparte

Icona de pantalla completa