La presidenta del Instituto de Estudios Catalanes (IEC), Teresa Cabré, valora de una manera «absolutamente positiva» que se permita el uso del catalán dentro del Congreso de Diputados, pero cree que es importante que la denominación sea simplemente catalán y no usar la fórmula ‘catalán-valenciano’ que algunas voces quieren implementar. Cabré considera que usar esta denominación que incluye el valenciano puede reabrir viejas heridas con lecturas «tendenciosas e interesadas». Es por eso que pide que la fórmula no sirva de precedente para fragmentar la lengua y pensar que son «dos de diferentes»: «la lengua es una de suela, con sus diversas variedades», afirma con firmeza.

Ante la oportunidad «histórica» de permitir el catalán, el vasco y el gallego dentro de la cámara baja, la responsable del IEC defiende las soluciones «políticas», que a menudo permiten esquivar los «obstáculos». «Prefiero que salga adelante una denominación política, no filológica ni científica, si en paralelo se vela por la unidad de la lengua, sea cual sea su variedad nominativa», asevera. Ahora bien, más allá de la voluntad de salir adelante la «denominación política», Cabré también advierte que esto puede tener unas «consecuencias» negativas si se usa de manera «tendenciosa e interesada». «Si los políticos que lo han sacado adelante lo tienen claro, no pasa nada, pero lo tienen que tener muy claro, especialmente el PSOE», advierte.

Hemiciclo del Congreso el día en que se ha debatido y votado la reforma de la ley del 'solo sí es sí' | ACN (Congreso de los Diputados)
Hemiciclo del Congreso en una imagen de archivo

Una reclamación valenciana

En referencia a la denominación ‘catalán-valenciano’, Cabré asegura que se trata de una reclamación que solo hacen algunas personalidades del País Valenciano, puesto que considera que en las Islas Baleares, la Cataluña del Norte, en la Franja o la Alguer siempre hablan de «lengua catalana». Es por eso que la responsable del IEC cree que sería más adecuado denominarla ‘lengua catalana denominada valenciano en la comunidad autónoma valenciana’: «La concepción académica, filológica y científica, reconocida incluso en el diccionario por la Real Academia Española, es que la lengua es una, la lengua catalana», sentencia.

Más noticias
Notícia: Armengol convoca la investidura de Feijóo para el 26 y 27 de septiembre
Comparte
En caso de repetir elecciones se celebrarían el 14 de enero
Notícia: ¿Qué pasará si Feijóo pierde la investidura? Esto dice la ley
Comparte
Dos meses de infarto en la política española que pueden acabar en elecciones en Navidad
Notícia: Muere una niña de 8 años en incendiarse un bungalow en Montblanc
Comparte
Los hechos han tenido lugar esta madrugada
Notícia: Felipe VI justifica por la «costumbre» haber elegido Feijóo para la investidura
Comparte
El rey español emite un comunicado para explicar la elige, que llevará a una investidura fallada

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa