La misión del comité de Peticiones del Parlamento Europeo que está visitando Cataluña esta semana ha ido este martes a ver como funciona la inmersión lingüística en dos centros educativos del Prat de Llobregat. El objetivo es analizar como funciona este sistema lingüístico en conjunto a partir de la visita en el Centro de Educación Especial Can Rigol y el Instituto Salvador Dalí. En este último se está aplicando el 25% de clases en castellano por orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). Justamente antes de visitarlo se han reunido con el presidente del TSJC, José María Barrientos.

La delegación está formada por nueve eurodiputados, cuatro de los cuales forman parte del comité de Peticiones, y la mayoría de los cuales de derecha, ultraderecha y liberales. Los otros cinco eurodiputados, todos españoles, iban como acompañantes. A las 11:15 la misión ha hecho su primera visita en el Centro de Educación Especial Can Rigol, donde se han estado 45 minutos. Han conversado con los docentes y han visitado las instalaciones antes de hacer el mismo en el Instituto Salvador Dalí.

Una vez han acabado la segunda visita, el eurodiputado de Vox Jorge Buxadé ha cargado contra la «presencia de comisarios políticos del departamento de Educación con el objetivo de controlar el que hablaban los directores de los centros con la misión” y ha asegurado que el importante de la misión es que los eurodiputados vean «el impacto que tiene no reconocer los derechos de los hispanohablantes».

El eurodiputado de Vox Jorge Buxadé / ACN
El eurodiputado de Vox Jorge Buxadé / ACN

¿Quiénes son los eurodiputados que forman parte de la misión?

Los eurodiputados que están visitando Cataluña son la presidenta de la delegación Yana Toom, liberal de Estonia, el popular alemán Peter Jahr; un polaco del partido ultranacionalista Ley y Justicia, Kosma Zlotowski; y la italiana del Movimiento Cinco Estrellas, Maria Angela Danzi. Los acompañantes, todos de derechas y contrarios a la inmersión, son la presidenta del comité de Peticiones, la popular Dolors Montserrat, la eurodiputada del PP Rosa Estaràs; Maite Pagazaurtundúa, de Cs; Diana Riba, de ERC; y Jorge Buxadé, de Vox.

Esta tarde los eurodiputados se reunirán con la Fundación Bofill y la asociación Docentes Libres y después serán recibidos por la consejera de Educación, Anna Simó, y por el Consejo Escolar y la Inspección. Este miércoles la misión mantendrá reuniones con la Oficina del síndico de agravios y posteriormente hará una rueda de prensa para valorar la visita en su conjunto.

Comparte

Icona de pantalla completa