La oficialidad del catalán en el Estado francés. Ha sido el grito unánime de centenares de familias que han participado este sábado por la mañana en la 19a Bressolada en Sant Esteve del Monestir, en la Catalunya Nord. La reivindicación anual de los alumnos, padres y maestros de las escuelas que enseñan en catalán en la Catalunya Nord se ha sumado la reclamación para que el catalán se reconozca como lengua oficial en Francia.

«Nos añadimos a la demanda que hace el colectivo Perque Visquin les Nostres Llengües con movilizaciones en todo el territorio francés en defensa de las lenguas minoritarias», ha explicado el presidente de la Bressola, Guillem Nivet a la agencia ACN.

La importancia del catalán en la Cataluña Norte

El encuentro se ha hecho en el pantano Sant Esteve del Monestir. A lo largo de la mañana, en este espacio se han hecho decenas de actividades, entre las ellas conciertos, charlas o una comida popular. Nivet ha destacado la importancia de los centros educativos en catalán en la Catalunya Nord y ha celebrado la compra del monasterio del Vernet de Perpiñán para hacer el colegio-liceo, que se hizo efectiva en noviembre pasado.

Un momento de la Bressolada que se ha hecho este sábado en la Cataluya Nord – Ariadna Reche – ACN

El proyecto del colegio-liceo al monasterio de Vernet de Perpiñán ha costado mucho de sacar adelante. Nivet ha denunciado los intentos de bloqueo al proyecto del liceo por parte del Ayuntamiento de Perpiñán, desde que lo gobierna la extrema derecha. «Hemos decidido no quedarnos parados y continuar trabajando por el proyecto del liceo, a pesar de que es complicado avanzar», ha reconocido el presidente de la Bressolada. A causa de las trabas, el proyecto todavía tardará tres o cuatro años.

Niños que estudian en catalán en la Catalunya Nord

En esta edición de la Bressolada ha participado familias que escogen educar a sus hijos en catalán en el Rosselló por motivos diversos. «Encontrábamos necesario que tuvieran un nivel de catalán superior al nuestro, porque nosotros lo perdimos y nos ha sido muy difícil recuperarlo», ha explicado a la ACN Gil Planes, padre de dos niños de la Bressola, que también reivindica la importancia que el catalán se potencie en la calle

Comparte

Icona de pantalla completa