«Si lo hiciéramos en catalán, tendríamos mucho menos público del que tenemos». Estas palabras del dramaturgo Àngel Llàcer al programa
El dramaturgo y exdirector artístico de Dagoll Dagom Joan Lluís Bozzo ha criticado las palabras de Àngel Llàcer a través de su cuenta de X, antes conocido como Twitter, y ha dicho que «con amigos así no nos hacen falta enemigos!» «Sois los liquidadores del teatro musical catalán. Qué lástima», ha sentenciado, y lo ha tratado de «botifler» y «caragirat». «En otros tiempos se lo hubiera visto con la ‘camisa azul’ defendiendo el idioma del imperio», ha remachado. Por otro lado, el actor y director teatral, Joel Joan, también le ha replicado y le ha preguntado si va justo de dinero y lo ha equiparado con decir que solo se hacen musicales «con gente blanca o heterosexual porque así hacen más dinero». «La culpa que su cinismo no tenga vergüenza es nuestra. No nos sabemos hacer respetar y después lloramos porque la criatura llora», ha añadido.
Las palabras del presentador televisivo también han tenido la réplica del compositor, cantante y guitarrista, Arnau Tordera, que ha lamentado que Àngel Llàcer justifique su «carencia de coraje y de compromiso» con el catalán en una «falacia que, por repetida que sea, nunca será verdad». En una sarta, ha remarcado que los datos de la Asociación de Empresas de Teatro de Cataluña demuestran que «un 42% de espectadores asisten a espectáculos en catalán y un 43% en castellano». «El precio de la dignidad cada cual es libre de rebajárselo hasta donde considere, pero no permitiremos que nos vendan gato por liebre», concluye.
El éxito de Golfus de Roma o Mar y Cielo
Por otro lado, la Plataforma por la Lengua ha señalado que las palabras del dramaturgo y presentador sobre el teatro en catalán «tienen un sesgo importante» porque consideran que el problema es la «carencia de oferta y no de demanda». En este sentido, ha recordado que espectáculos de gran formato como Golfus de Roma o Mar y Cielo «han sido un éxito».
También ha criticado que en los últimos años la oferta de teatro musical en catalán «no haya tenido una inversión pública mucho más elevada porque esta se haya destinado a la oferta en otras lenguas» y ha pedido al Departamento de Cultura que «cambie las bases» de las ayudas públicas por espectáculos que se estrenen al dominio lingüístico porque se destinen «exclusivamente» a espectáculos íntegramente o mayoritariamente en catalán.