Un grupo de eurodiputados con un claro sesgo político, puesto que todos ellos forman parte de las formaciones de derecha y extrema derecha del Parlamento Europeo, aterriza en Cataluña para analizar el modelo de la inmersión lingüística que se aplica en las escuelas catalanas. Desde la Asamblea Nacional Catalana (ANC) denuncian que se trata de una «misión partidista» por parte de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que instrumentaliza las instituciones con el objetivo de favorecer «la política interior española»: «Es un ejemplo flagrante de discriminación de los derechos de la minoría lingüística catalana, protegida por varios instrumentos internacionales, entre los cuales la Carta europea de lenguas regionales o minoritarias», apuntan desde la entidad a través de una carta.
Para la ANC no es solo la representación europea que se ha desplazado para analizar la inmersión, sino que las personas que han impulsado la petición también tienen vinculaciones partidistas contrarias al modelo lingüístico de la escuela catalana. «Esta misión partidista y política forma parte de la petición n.º 0858/20171 presentada por Ana Losada en representación de la Asamblea miedo una Escuela Bilingüe en Cataluña, resucitada por la eurodiputada del Partido Popular Dolors Montserrat en 2019», señalan desde la entidad, que añaden que la petición del hemiciclo europeo hace referencia a la «Educación», un ámbito que no es competencia de las instituciones comunitarias.

«Un ataque frontal»
«Esta instrumentalización política, hecho desde el coro que late de la democracia europea, supone un grave impedimento para los valores protegidos por el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, según el cual la Unión se fundamenta en los valores del respecto a los derechos humanos», argumentan desde la Asamblea, que tildan la expedición de eurodiputados de esta semana «de ataque frontal» contra el catalán. También recuerdan que el modelo «de inmersión catalana» tiene un amplio reconocimiento internacional: «El derecho en la educación está garantizado en Cataluña porque la Generalitat de Cataluña garantiza a sus titulares el derecho a recibir la enseñanza en catalán, una de las lenguas nacionales reconocidas en la Constitución española», defienden desde la ANC.






