El magistrado Adolfo Jesús García Morales ha tomado posesión como presidente de la Audiencia de Girona en un acto celebrado hoy en el Palacio de Justicia de la capital gerundense. Un acto donde el magistrado ha defendido el papel de los jueces, no ha evitado los problemas de la estabilidad de los togados en la demarcación y ha defendido el uso del catalán en la judicatura y en los procesos judiciales pidiendo una acción proactiva de los operadores jurídicos, especialmente de sus compañeros de toga.

Ahora bien, después de los agradecimientos por su elección, su discurso ha sido muy directo a los miembros de la judicatura de su demarcación. A quienes ha rogado «abrirse a la ciudadanía para rendir cuentas de las resoluciones, aceptar la crítica, a veces airada, y tratar con empatía y afecto a todos, demandante y demandado, denunciante y denunciado». En este contexto, García Morales ha pedido no confundir la independencia judicial de los jueces con «un escudo o parapeto que oculte arbitrariedad y mal hacer».

El acto ha estado presidido por la flamante presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mercè Caso, la sala de gobierno de la máxima instancia judicial en Cataluña, otros representantes de la judicatura, como el magistrado del Tribunal Supremo y padrino en el acto, Javier Hernández, o autoridades como el consejero de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y el presidente de la Diputación de Girona, Miquel Noguer.

Miembros de la judicatura como Mercè Caso acompañan a Adolfo Garcia Morales en la toma de posesión como presidente de la Audiencia de Girona/TSJC
Miembros de la judicatura como Mercè Caso acompañan a Adolfo Garcia Morales en la toma de posesión como presidente de la Audiencia de Girona/TSJC

Un poder estatal que debe aceptar la crítica

El nuevo presidente de la Audiencia, que ya lo había sido en funciones, ha recordado que la magistratura es un poder estatal. Un «tercer poder íntimamente ligado al concepto de la independencia judicial». «Nadie nos manda», ha aseverado a pesar de advertir que «nunca» ha sido un «apasionado de este tipo de expresiones». «Mis preferencias siempre han estado mucho más ligadas al ejercicio de una tarea pública, a la prestación de un servicio directo al ciudadano, que siempre espera algo más de nosotros», ha argumentado.

Así, ha definido la independencia judicial como «el instrumento del cual nos servimos para no atarnos ni a nada ni a nadie a la hora de decidir». Ahora bien, es una prevención que no debe convertirse en un «escudo» y que hay que explicar en las resoluciones porque «no tienen más vínculos que la pausa, el estudio y la solución razonable». En este sentido, el magistrado ha pedido colaboración a sus compañeros de judicatura y al resto de operadores jurídicos reclamándoles «ideas, reproches, preguntas y exigencias».

Miembros de la judicatura como Mercè Caso acompañan a Adolfo Garcia Morales en la toma de posesión como presidente de la Audiencia de Girona/TSJC
Miembros de la judicatura como Mercè Caso acompañan a Adolfo Garcia Morales en la toma de posesión como presidente de la Audiencia de Girona/TSJC

Defensa del catalán

Por otro lado, García Morales también ha propuesto firmeza en la defensa del uso del catalán en la judicatura. Para el presidente de la Audiencia de Girona, el uso del catalán «no es un deber que debamos soportar» sino «un derecho esencial de los ciudadanos de Cataluña que debemos fomentar». «Que cada cual hable en su lengua materna o en su lengua de adopción es un derecho inalienable», ha advertido.

«No debemos, pues, quedarnos de brazos cruzados esperando que nos respondan en catalán cuando nos hemos dirigido a los testigos en castellano; debemos hacerles saber que pueden expresarse en catalán y que esto no disminuirá ni un poco las expectativas que puedan tener sobre el derecho que ejercen», ha insistido.

«Las condenas y las absoluciones, las estimaciones y desestimaciones de demandas, se producen independientemente del idioma que se haya usado en el pleito», ha remarcado. Así ha concluido que respecto al uso del catalán «hay que ser contundentes y no dar ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso».

Una vida en Girona

Adolfo García Morales fue nombrado por el Consejo General del Poder Judicial como presidente de la Audiencia de Girona el pasado 26 de febrero. Era el magistrado-presidente de la sección 4ª de la Audiencia de Girona desde el año 2005. También es abogado fiscal (en excedencia desde 1992) y tiene una amplia experiencia impartiendo formación, incluso, en la facultad de Derecho de la Universidad de Girona. De hecho, en noviembre del año pasado recibió uno de los premios del día de la Justicia “por reducir el internamiento penitenciario, con el objetivo de avanzar en la cohesión social y la seguridad ciudadana”. Por otro lado, García Morales ya había concurrido a esta plaza, pero Fernando Lacaba le quitó el lugar. Asimismo, fue presidente en funciones de la misma institución en marzo de 2023 tras que la entonces presidenta, también en funciones, Fátima Ramírez Souto, sufriera un accidente de esquí.

Comparte

Icona de pantalla completa