La madrugada ha llevado con ella la firma de una tregua entre el Gobierno y los sindicatos de prisiones, que han llegado a un pacto para desconvocar las dos jornadas de huelga previstas por este viernes y para el 11 de mayo. Según ha informado la consellería, este acuerdo implica mejoras laborales y de seguridad por valor de 30 millones de euros. Entre estas mejoras habrá subidas de sueldo, mejoras en la jornada laboral, más seguridad para los trabajadores -la huelga se había convocado a raíz del asesinato de una cocinera de Mas Enric a manos de un recluso- y más formación.
El acuerdo también implica la modificación de una circular del 2017 sobre la aplicación del régimen cerrado, la sustitución de los internos a las cafeterías por personal externo, la formación en defensa personal para todos los trabajadores penitenciarios y cambios en la dotación, e que incluye una nueva partida de radiotransmisores y la incorporación de pulsadores personales para todos los trabajadores que no lleven radiotransmisor.
Más seguridad en las prisiones para evitar un nuevo caso de violencia
A banda, Justicia hará un estudio para conseguir escáneres corporales, revisará los protocolos de emergencia y seguridad y el procedimiento sancionador. Se analizarán las situaciones de más riesgo donde será obligatorio trabajar en binomios, tanto en el área de régimen interior como rehabilitación, y se hará una prueba piloto por la detección e inhibición de drones y telefonía móvil. Para garantizar que el caso de la cocinera no se vuelva a repetir, los enseres cortantes se fijarán a las mesas de trabajo y la materia prima se adquirirá ya cortada.

Mejoras laborales que se pidan desde hace tiempos
Los sindicatos han aceptado desconvocar la huelga una vez han llegado a un acuerdo en cuanto a las mejoras laborales, que hace años que se piden. Así, se ampliará la bolsa de trabajo en 500 efectivos, se incrementará la dotación del complemento específico entre un 13 y un 22% -lo cual puede suponer un aumento de sueldo de 10.000 euros- y se pagarán mejor las horas extra. Este incremento también llegará al personal de administración y se los implantará el teletrabajo como el resto de personal de la Generalitat.
El Departamento considera que las mejoras propuestas por la administración son un «reforzamiento significativo» del modelo penitenciario catalán, que está centrado en la reinserción y la rehabilitación, así como, aseguran, en la seguridad de todas las personas que trabajen y que viven.

