Los Bomberos trabajan en un nuevo incendio en tierras catalanas, en este caso a Agullana (Alt Empordà). Concretamente, se está trabajando en la extinción de un fuego agrícola-forestal cerca del punto kilométrico tres de la carretera GI-500 que está provocando una gran columna de humo. Según detallan fuentes del cuerpo, el aviso se ha recibido cuando faltaban pocos minutos por las cuatro de la tarde y actualmente se trabaja con dieciocho dotaciones terrestres y hasta cinco helicópteros. A casa de este fuego, Tráfico se ha visto obligado a cortar la circulación entre las salidas 1 y 3 de la AP-7 en la Jonquera y da paso alternativo por la N-II. También se ha suspendido la circulación de AVE entre Figueres y el Pertús a petición de los bomberos.
En Agullana (aviso 15.54h @112) trabajamos en l’extinción d’un incendio de mosaico agrícola-forestal cerca de la GI-500 pk.03. Pedimos cortar la circulación de l’AVE y de l’AP-7 en ambos sentidos desde Figueres hasta la puerta catalana.
Ahora mismo estamos:
🚒18
🚁5#bomberscat pic.twitter.com/v2zvtyqmvr— Bomberos (@bomberscat) September 14, 2024
Este nuevo fuego se une a los que ya hay activos a la Cataluña Norte. De hecho, también se han declarado hasta tres incendios a Ortafà, Vilallonga de los Montes y Rivesaltes (Rosselló) y este último ha obligado a cerrar el A9 entre las salidas norte y sur. Estos fuegos en la Cataluña del Norte se suman al que jueves empezó a quemar al pie del Canigó y viernes los Bomberos de los Pirineos Orientales dieron por estabilizado.
Incendio en el Priorat
Hay que recordar también que Cataluña también tiene activo otro incendio, en este caso a Cabacés, en el Priorat. Aun así, los cuerpos de emergencias catalanes ven con optimismo la evolución del fuego. En este sentido, el jefe de intervención y jefe de la Región de Emergencias de Tarragona, Ricard Expósito, aseguraba este viernes que los Bomberos de la Generalitat son “optimistas” con el incendio. En total, el suceso ha obligado a desplegar un total de 191 efectivos, 62 dotaciones y 26 vehículos de agua trabajando en la extinción. Expósito también detalló que durante el “trabajo intenso” de la noche entre jueves y viernes se consiguió “casi confinar el incendio en una superficie aproximada de 107 hectáreas”.