RTVE se encuentra en estos momentos en el ojo del huracán por un escándalo que ha afectado a las oposiciones que se celebraban este domingo en Madrid. Los responsables de la cadena pública han decidido suspender «por motivos de fuerza mayor» las pruebas para periodistas solo unos minutos antes de la hora del examen, cuando miles de aspirantes ya se reunían a las puertas de las diferentes aulas del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense después de meses o en algunos casos años de estudio para prepararse para la prueba.

Según la información facilitada por la empresa pública, la previsión es que en los próximos días se anuncie la nueva convocatoria de la prueba, sin precisar exactamente si se hará de manera inmediata o si se programará dentro de unas semanas. Ante el alboroto y la polémica que ha llevado el aplazamiento del examen, para el cual estaban convocados cerca de 5.000 aspirantes, la sección del sindicato USO en RTVE ha optado por hacer público un comunicado donde explica que la suspensión de la prueba ha venido motivada por una presunta filtración de las preguntas.


«Hemos decidido todos los sindicatos, junto con la dirección de la Corporación de RTVE, suspender el proceso de oposición […] Entendemos que esta decisión es necesaria para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en un proceso que ya ha presentado numerosos problemas«, apunta el sindicato en un mensaje difundido a través de las redes sociales. «Lamentamos profundamente las molestias que esto ocasiona a los aspirantes, que han sufrido una carga de estrés innecesaria. Compartimos su frustración y continuamos comprometidos a defender sus derechos», señalan desde el USO, que ya ha avanzado que RTVE ha decidido presentar una denuncia ante la policía para «esclarecer los hechos y exigir responsabilidades». «Continuaremos trabajando para que esta situación no se repita y para asegurar un proceso justo para todo el mundo«, concluye el comunicado.

Indignación de los miles aspirantes en las redes

Muchos de los aspirantes han utilizado las redes sociales para denunciar la situación, publicando varios videos y fotografías de los momentos de incertidumbre primero e indignación después que han vivido mientras esperaban a las puertas de las aulas de la Universidad Complutense de Madrid.


Por su parte, el Consejo de Informativos de TVE también se ha pronunciado sobre la polémica, mostrando su «más profunda indignación» por la suspensión de las pruebas. En un mensaje en X han lamentado los inconvenientes para todos los opositores y han asegurado que esperan que «se investigue y se depuren responsabilidades».

Comparte

Icona de pantalla completa