Casi 24 horas después del apagón general que dejó sin luz a toda la península Ibérica, aún no se sabe qué ha causado la caída repentina de energía que colapsó la red eléctrica de Cataluña, el estado español y Portugal. Tanto el gobierno español como Red Eléctrica investigan las causas, pero por el momento no hay una explicación oficial. Durante el día, las teorías de la conspiración se difundieron rápidamente y surgieron diversas hipótesis, como un sabotaje, un ciberataque, un incendio en una línea de alta tensión en Francia e incluso una variación extrema de la temperatura. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que tardó cinco horas en salir a informar sobre el estado de la situación, reclamó calma. “Aún se están estudiando las causas”, dijo. “Es mejor no especular”.

Sánchez y la plana mayor de su ejecutivo, reunidos con la presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor / Moncloa

Las autoridades pidieron que, ante la incertidumbre de lo que había pasado y sin una previsión clara de cuándo volvería la luz, se evitaran los desplazamientos y que la población se informara solo por medios oficiales para evitar difundir noticias falsas y generar alarma entre la población. “Es un día difícil”, dijo Sánchez. Lo que se sabe hasta ahora es que el apagón general fue provocado por una incidencia en la red registrada a las 12.33 que hizo caer de manera repentina 15GW, más del 60% de la energía que demanda el estado en un momento dado. Según la Moncloa, no se descarta ninguna hipótesis y ha asegurado que los equipos técnicos trabajan para “analizar todas las causas potenciales”. 

Desde Red Eléctrica reconocen que es una situación anormal. “Nunca había pasado algo así, es un incidente absolutamente excepcional”, aseguraba la empresa propietaria de gran parte de la red de transporte de alta tensión del estado español.

La recuperación de la electricidad, por fases

El servicio eléctrico comenzó a recuperarse a partir de las 13.30, una hora después del apagón, gracias a las interconexiones con Francia y Marruecos. Con el paso de las horas, Red Eléctrica informó que el suministro se estaba recuperando progresivamente en el norte y el sur de la península Ibérica y poco antes de las 19.00 confirmó que se estaba restableciendo el servicio en zonas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, el País Vasco, Galicia, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Extremadura, el País Valenciano, Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid. Algunas comunidades como Andalucía, Extremadura o Madrid incluso reclamaron la declaración del nivel tres de emergencia de protección civil para que el gobierno español asumiera la gestión de la crisis. A primera hora de la mañana de este martes, el 99,16% de la red ha recuperado la normalidad. 

Sigue la última hora del apagón general en el directo de El Món.

Comparte

Icona de pantalla completa