El incendio de Paüls (Baix Ebre) ha avanzado con fuerza empujado por ráfagas de viento de 90 kilómetros por hora que han complicado las tareas de extinción y han obligado a los Bomberos a ampliar la zona de confinamiento en la Terra Alta. “El perímetro ha crecido en varios puntos y estamos trabajando para evitar que cruce el río Ebro y entre en la Sierra de Cardó”, han explicado los Bomberos a primera hora. La consejera de Interior, Núria Parlon, ha informado que el fuego ha afectado unas 2.300 hectáreas y ha obligado a confinar a unas 2.000 personas. Protección Civil ha enviado una nueva orden de confinamiento a los municipios de Pinell de Brai y Prat de Comte, en la Terra Alta.

Durante la noche, el fuego ha cruzado por primera vez el río Ebro en Tivenys, pero se ha podido estabilizar. Un segundo foco secundario en el flanco izquierdo, al otro lado de la carretera TV-3541, se ha podido controlar antes de que abriera un nuevo flanco potencial de 1.000 hectáreas más. La situación es tan complicada que los Bomberos han activado todo el personal libre de guardia y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha pedido ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) del ejército español.

El balance hasta ahora es de 2.300 hectáreas quemadas, según las estimaciones de los Agentes Rurales, y cinco personas atendidas, un bombero y cuatro vecinos de la zona. El primer recuento de estructuras afectadas incluye daños en una granja de pollos y en los jardines de dos casas en Aldover. Según el jefe de los Bomberos, David Borrell, ha explicado que el fuego ha tenido un comportamiento “bastante extremo” durante la noche y que la situación se ha descontrolado de tal manera que en algunos momentos se ha priorizado el rescate de personas y bienes por delante de la contención del fuego.

Los medios aéreos y la brisa, claves para contener el fuego

Los Bomberos han explicado de madrugada que hay 74 dotaciones terrestres y 250 efectivos trabajando en un perímetro de 2.500 metros cuadrados. A primera hora todavía había confinamiento obligatorio en todos los términos y núcleos entre Paüls, Alfara de Carles, los Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys y Xerta, y las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 continúan cortadas en los tramos próximos a las poblaciones afectadas. Ahora mismo la gran esperanza de los responsables del dispositivo es que los medios aéreos comiencen a realizar salidas para apoyar a las unidades terrestres, ya que si no será imposible contener el fuego. También esperan que el viento de brisa del mediodía haga subir la humedad y frene el flanco derecho del fuego, aunque es un arma de doble filo porque el mismo viento podría empujar el flanco izquierdo en dirección norte.

Máxima movilización

Los Bomberos han activado todo el personal libre de guardia por el incendio forestal que afecta el parque natural de los Puertos y buena parte de la comarca del Baix Ebre. La incorporación es obligatoria y los efectivos deben presentarse en sus parques lo antes posible, según el Departamento de Interior. En total hay cuatro turnos: el saliente, el activo y los dos de guardia que acaban de activarse. También se han incorporado 11 camiones de la Unidad Militar de Emergencias (UME) del ejército español que ya se encuentran en el centro de mando de Tortosa.

Comparte

Icona de pantalla completa