Representantes del sindicato USTEC han ocupado la sede del Departamento de Educación en Barcelona para protestar contra el anuncio del calendario escolar porque consideran que la consejería ha vuelto a “imponer” el inicio del curso sin consensuarlo con los sindicatos. Los miembros del sindicato mayoritario se han reunido en la sede del departamento para decidir qué acciones emprender contra el consejero de Educación, Josep González-Cambray, que ha defendido la fecha elegida porque está a “medio camino” entre lo que querían las familias y lo que pedían los sindicatos.

La consejería ha enviado una carta a los profesores para anunciar que el curso empezara el próximo 6 de septiembre para infantil, primaria y ESO, y el día 12 para FP. Cambray ha explicado que Educación ha “escuchado a todo el mundo” antes de tomar la decisión y ha defendido que se han tenido en cuenta las recomendaciones del Consejo Escolar, que ha elaborado un informe que es preceptivo, pero no vinculante. Los sindicatos esperaban que Educación negociaría el calendario escolar en la próxima reunión de la mesa sectorial, prevista para este viernes.

La portavoz del sindicato USTEC-STEs (IAC), Iolanda Segura, atiende los medios durante un día de huelga / Europa Press

Los sindicatos denuncian la «maniobra» de Educación para dejarlos sin margen

La portavoz de la USTEC, Yolanda Segura, ha lamentado la “forma de proceder” del Departamento de Educación y ha asegurado que tenían que tratar la cuestión en la reunión de viernes, un extremo que Cambray ha negado, a pesar de que se ha mostrado abierto a negociar los detalles. “Es una maniobra para que no tengamos margen para reaccionar a su propuesta”, ha criticado Segura. Los sindicatos no ven con buenos ojos la propuesta de Educación porque consideran que los centros y los profesores no tendrán suficiente tiempo para prepararse. “Necesitamos días porque la gente nueva que llega pueda situarse y conocer el proyecto educativo de la escuela donde va y para hacer traspasos”.

Los sindicatos querían que el curso empezara el día 8 de septiembre, que es un viernes. “Hubieran llegado los grupos a clase y después el lunes hubiéramos empezado con normalidad”, ha dicho Segura, que asegura que los centros necesitan un mínimo de cinco días de preparación. Además, este curso habrá concurso de méritos, que hará que unos 13.500 docentes pasen a ser funcionarios y llegarán de nuevo a los centros, y coincidirá con un concurso de traslados que comportará “una elevada movilidad de profesionales que no se ha tenido en cuenta”.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa