Se acerca el verano y, como cada año, vuelve el calor, uno de los grandes problemas a los cuales las escuelas tienen que hacer frente cada final de curso. Ante esta situación, la responsable del Departamento de Educación, la consejera en funciones Anna Simó, asegura que sin «una financiación singular» -una de las reclamaciones que se han hecho en el gobierno español- el ejecutivo catalán no puede elaborar un plan de choque para adaptar las equipaciones educativas a las nuevas necesidades climáticas y de «confort». De hecho, la responsable de la cartera asegura que sin una inversión de «centenares de millones de euros» el Gobierno, todavía en manos de Pere Aragonès, no puede hacer frente a las necesidades de los centros educativos de Cataluña: «O tenemos un sistema de financiación singular, o los centenares de millones que hacen falta para abordar un plan de choque para el cambio climático como es debido no podrán salir de un presupuesto normal«, ha remachado la consejera de Educación

Durante una visita en el Instituto Suelo de Riu de Alcanar (Montsià), Simó ha destacado que “las equipaciones educativas son las únicas equipaciones públicas que se hicieron pensando que no estarían abiertos durante los meses de más calor«. Una situación, pero, que ha dejado de ser cierta con el adelanto de las altas temperaturas, que cada vez llegan antes, fruto del calentamiento global. De hecho, la responsable de la cartera ha argumentado que muchos de los institutos del territorio catalán se construyeron «orientados hacia el sol» para aprovechar al máximo la «luz natural». Un condicionante que, a pesar de que aparentemente era positivo, se ha acabado convirtiendo en una agravante por el calor en el interior de las aulas.

La consejera en funciones de Educación, Anna Simó, visita el instituto Suelo de Riu de Alcanar (Montsià), donde se han instalado placas solares / Departamento de Educación

Actuaciones para mejorar la climatización de los centros educativos

Dentro del marco de actuaciones para luchar contra el cambio climático que ha puesto en marcha la consejería de Educación, el departamento ha trabajado para mejorar las estructuras y los sistemas de climatización de 12 centros de las Tierras del Ebro, cosa que ha supuesto una inversión de 3,8 millones de euros. En este sentido, Simó también ha asegurado que 15 escuelas e institutos ebrenses recibirán más de un centenar de ventiladores para ayudar a combatir las altas temperaturas. Estas medidas, pero, permiten contribuir a mejorar el «confort» climático de algunos centros, pero no de todos.

Comparte

Icona de pantalla completa