La segunda jornada de las pruebas de acceso en la universidad (PAU) se ha producido con tranquilidad y sin muchos imprevistos. A las ocho y media de la mañana los más de 42.500 alumnos matriculados a la selectividad de este año se han reunido en sus respectivas facultades para empezar el segundo día de pruebas, el que marca el inicio de la recta final al último tramo de la educación secundaria postobligatoria -antes de los estudios universitarios. El primer reto del día era ‘Historia’, un examen marcado por el franquismo y la guerra civil española que no ha supuesto mucho esfuerzo para los alumnos, puesto que lo han encontrado «más sencillo» del que creían. Este año, una de las novedades, además del cambio de planteamiento sobre las lecturas obligatorias de las pruebas de catalán y castellano, era que los alumnos podían escoger entre historia y filosofía para completar la fase general de la selectividad. Concretamente, el 69% ha optado por la primera opción y el 31% restante ha escogido evaluarse sobre ‘Historia de la Filosofía’.
Este examen, que se ha llevado a cabo simultáneamente al de historia, tampoco ha despertado grandes dudas entre los estudiantes. Con René Descartes y John Locke como protagonistas, los alumnos han salido bastante satisfechos de la prueba, puesto que consideran, según han plasmado en algunos mensajes a las redes sociales, que eran dos autores bastante sencillos. Concretamente, la prueba de Filosofía ha empezado con un fragmento de

Después de estos dos exámenes, a los pasillos del Campus de la Ciutadella de la Universitat Pompeu Fabra (UPF), tal como ha podido comprobar El Mundo, se respiraba un ambiente bastante calmado y relajado. Ahora bien, con la prueba de matemáticas, el ambiente ha hecho un giro de 180 grados. Al salir del examen, caras lágrimas y alguna lágrima reflejaban las malas sensaciones de los alumnos. De hecho, algunos alumnos, como Mònica González, aseguran que era un examen «muy difícil» e, incluso, «imposible de aprobar».
Taylor Swift, la artista de la selectividad
Paralelamente a la prueba de matemáticas también se ha hecho la de Análisis Musical. Una de las preguntas de esta prueba ha consistido a escuchar varios fragmentos musicales y detectar de qué estilo se trataba. La sorpresa ha llegado, pero, en el momento que uno de los fragmentos para analizar era la canción
Lo swiftie que ha elaborado el examen de análisis musical que de un paso al frente porfavor
— Maria (@mariamoya03) June 5, 2024
Al examen de latín las opiniones de los alumnos han quedado más polarizadas. Mientras que algunos han asegurado que la prueba ha estado «relativamente sencilla», otras han salido un poco decepcionados del aula: «Me he quedado muy encallada con el texto de Julio César», ha explicado Anna Vila, refiriéndose a la primera pregunta de la prueba.
Las asignaturas específicas cierran la segunda jornada de las PAU
Por la tarde, con la reanudación después de la pausa de una hora y media por comida, los alumnos se han enfrentado de nuevo al bloque de asignaturas específicas, es decir, las que sirven para sacar una nota superior al 10 -máximo que se puede obtener con la fase general. Concretamente, esta tarde se han realizado los exámenes de ‘Dibujo Técnico’, ‘Historia del Arte’, ‘Historia de la Música y la Danza’, ‘Literatura castellana’ o ‘Química’, en función de las elecciones de los alumnos. Incluso, algunos estudiantes, han hecho dos de estos exámenes seguidos, puesto que estaban matriculados en dos de las asignaturas.