El Departamento de Salud y el de Educación han dado un paso más en el programa Salud y Escuela y han anunciado este viernes que durante todo el curso ampliarán el programa para que cada centro de secundaria del país disponga de un referente de enfermería. El objetivo de esta ampliación por parte de los consejeros Manel Balcells (Salud) y Anna Simó (Educación) es promover la salud y el bienestar emocional de los alumnos dentro del entorno educativo de los institutos. Así pues, este referente de enfermería se encargará de atender todos los alumnos que tengan cualquier tipo de duda o consulta.

El año pasado el programa llegaba al 70% de institutos, y de cara en el curso 2024-2025 se empezará a implementar también en los centros educativos de primaria para llegar a la totalidad de escuelas dentro de tres años. «Disponer de una persona referente en el ámbito de salud ayudará a identificar las necesidades que hay y optimizar la coordinación entre los recursos del sistema educativo y de salud», comenta Simó durante la presentación del programa en el Instituto Numancia de Santa Coloma de Gramenet.

Reunión de los consejeros de Salud y Educación, Manel Balcells y Anna Simó, en la reunión con representantes del Instituto Numancia de Santa Coloma de Gramenet / ACN

Una de las grandes preocupaciones de adolescente es si estas dudas acabarán llegando más allá, es por eso que Simó ha querido poner especial énfasis al recordar que la confidencialidad entre enfermera y paciente siempre estará presente. «Muchas veces no se atreven a explicar situaciones que viven a un pediatra o a una enfermera, como por ejemplo el acoso escolar, temas de identidad sexual o alteraciones que tienen, y aquí lo explican, decidimos si se tiene que derivar y activar otros recursos, y basura un seguimiento hasta su resolución», comenta Anna Marchal, enfermera en la región sanitaria metropolitana norte que atiende jóvenes en el Instituto Numancia.

Ampliarlo en las escuelas

En estos momentos se trata de un servicio que solo disponen los institutos de Cataluña, y no las escuelas. Es por eso que para los dos Departamentos tienen la intención de acabar implementando este servicio en las escuelas también. «Lo haremos de manera progresiva en tres años para tener una enfermera de referencia en las escuelas», apunta Balcells. De este modo, pues, toda la comunidad educativa dispondrá de este servicio en los próximos años

Más noticias
Notícia: Fichaje bomba en ‘Espejo Público’: Gema López también pasa a la competencia
Comparte
Otra estrella de 'Sálvame' abandona el barco y ficha por Antena 3
Notícia: El gobierno catalán descarta que el Supremo revoque los indultos
Comparte
Vilagrà ha recordado que ya hace dos años que el Consejo de Ministros otorgó los indultos y que sería extraño que ahora hubiera una "interferencia" de los tribunales
Notícia: Entidades civiles unen fuerzas para trabajar por la independencia
Comparte
El Pacto Nacional por el Movimiento Civil por la Independencia permitirá que las organizaciones intercambien y organicen acciones y movilizaciones
Notícia: Alaska, despedida de TVE: ella misma anuncia que le han echado
Comparte
La cantante ha compartido un escrito en el que dice que no volverá a presentar 'Cine de barrio'

Comparte

Icona de pantalla completa