Cerca de 400 docentes de diferentes centros educativos de Cataluña han unido fuerzas para denunciar en la Generalitat ante los juzgados para reclamarle la «deuda» de los sexenios -el estadio que se otorga cada seis años trabajados. El año 2012, en plena crisis financiera y con Irene Rigau al frente de la consejería de Educación, el ejecutivo catalán decidió que este primer estadio económico se otorgaría cada nueve años en lugar de seis. Una cuestión polémica en plenos recortes, pero que la comunidad educativa tuvo que aceptar. El año 2015, pero, según los demandantes, este estadio económico del cual disponen los docentes volvió a ser cada seis años en todo el Estado español, a excepción de Cataluña. Es por este motivo, pues, que los cerca de cuatrocientos docentes que se han unido, con el apoyo del grupo de abogados Colectivo Ronda, han decidido emprender acciones legales contra la Generalitat, puesto que consideran que la administración tiene una deuda económica con ellos.
Según destacan desde el Colectivo Ronda, el hecho de mantener que el primer estadio se logre en el jefe de nuevo años perjudica no tan solo la consecución de este primer complemento, sino del resto. El segundo no se obtiene a doce años trabajados, sino a los quince, y así sucesivamente. Un agravio que, según los cálculos del grupo de abogados, afecta más de 30.000 docentes de todo Cataluña, motivo por el cual confían que otros profesores de escuelas e institutos se sumen a su demanda colectiva.

Sexenios, uno de los objetivos a revertir de los recortes
Modificar el reglamento de los sexenios -que cambió durante los recortes de hace más de una década- ha sido una de las grandes prioridades de los sindicatos del sector educativo. De hecho, esta cuestión ha sido una de las grandes reclamaciones históricas que llevó la comunidad docente a llenar las calles contra el entonces responsable del departamento Josep González Cambray. Una reclamación que este año CCOO y UGT, dos de los sindicatos presentes a la Mesa Sectorial -pero que no tienen mayoría- acordaron con la consejería revertir todos los recortes de la última década.

