La verbena de San Juan siempre es un acontecimiento con cierto peligro. Los petardos, las fiestas, los niños y el fuego crean un caldo de cultivo donde es muy fácil perderse y, sobre todo, perder el sentido del riesgo. Es por eso que Protección Civil de la Generalitat ha activado este domingo la prealerta del Procicat para la celebración de la noche de San Juan y ha gritado a seguir sus consejos sobro petardos, hogueras y
En una publicación en X recogida por

Las recomendaciones de Vall d’Hebrón hacia las quemaduras
El Hospital Vall d’Hebrón Barcelona también ha hecho sus recomendaciones en la hora de manipular petardos, sobre todo en caso de sufrir alguna quemadura. En este sentido, la institución ha insistido a prevenir ante las quemaduras y ha recomendado comprar petardos adecuados en la edad de quien los vaya a usar y adquirirlos en un punto de venta autorizado. El jefe de la sección de la Unidad de Quemados del Hospital Vall d’Hebrón (Barcelona), Jordi Serracanta, ha recomendado no echar petardos en lugares donde haya mucha gente, y no guardarlos en el bolsillo o en una mochila a las espaldas.
También ha recalcado que nunca se tiene que poner petardos dentro de botellas «porque esto puede producir metralla y, por lo tanto, otro tipo de heridas», y ha recordado que no pueden encenderse dentro de casa. Ha aconsejado seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse que los menores de edad siempre están acompañados por un adulto: «No cogerlos nunca con la mano. Hace falta colocarlos en un lugar y encenderlos con una mecha«. En cuanto a las hogueras, ha recordado que es necesario tener la autorización del ayuntamiento, que hay que situarla además de 15 metros de coches y fachadas y que «nunca hay que encenderlas con un líquido inflamable».




