Los Bomberos de la Generalitat han declarado controlado el incendio de Cabacés (Priorat) y ha estabilizado el de Agullana (Alt Empordà) a lo largo de esta tarde. El más complicado de someter ha sido lo del Priorat, puesto que quema desde jueves por la tarde. De hecho, ya ha quemado más de 110 hectáreas y amenaza todavía la sierra de Montsant. Durante esta pasada noche, más de 100 efectivos y unas veinte dotaciones de Bomberos han recorrido los límites del incendio para descartar jefe retomada y han cerrado todo el perímetro con línea de agua.
Durante la pasada noche no ha habido jefe retomada, hecho que ha ayudado a centrar esfuerzos a cerrar el perímetro. De hecho, a primera hora de la mañana, solo quedaban 200 metros para rodear. A lo largo de esta mañana, al incendio ha trabajado unas treinta dotaciones y 130 efectivos. Únicamente se ha activado el helicóptero de mando que ha sobrevolado la zona para hacer seguimiento de la evolución del incendio. En las próximas horas, se prevé una retirada progresiva de vehículos de agua y vehículos ligeros, a pesar de que se mantendrán algunas dotaciones de manera preventiva.
Por otra parte, los Bomberos también han podido considerar controlado el incendio agrícola-forestal que se ha iniciado este mismo sábado en Agullana y que ha obligado a cortar la circulación por la AP-7 y la línea del AVE entre Figueres y la frontera con Francia. El tráfico de vehículos se ha desviado hacia la N-II, donde se da paso alternativo. El fuego ha afectado unas 10 hectáreas, según datos provisionales de los Agentes Rurales, y todavía se están investigando las causas del incendio. Según ha explicado Bomberos, se trabaja con dieciocho dotaciones terrestres y cinco helicópteros.
🔥El incendio iniciado al término municipal de Agullana (Alt Empordà) afecta una superficie aproximada de unas 10 hectáreas, según datos provisionales de #AgentsRurals.
Efectivos trabajan en la investigación de las causas de este fuego.@bomberscat ha informado que está ESTABILIZADO. https://t.co/edhkkk8qag
— Agentes Rurales (@agentsruralscat) September 14, 2024
El aviso de este fuego se ha recibido poco antes de las cuatro de la tarde y en un principio quemaba una zona de cañas, pero el fuego ha acabado cogiendo demasiado forestal empujado por el viento de tramontana. Por eso, ahora el incendio presenta un mosaico de vegetación agrícola y forestal. Hasta el lugar, se han desplazado 25 dotaciones terrestres y 9 medios aéreos, entre los cuales hay helicópteros bombarderos, de mando y aviones de vigilancia y ataque (AVA) que han ayudado en las tareas de extinción.
El flanco izquierdo ha quedado anclado a la autopista AP-7 y esto ha permitido tenerlo más rodeado. Los Bomberos de la Generalitat han trabajado con líneas de agua y gracias a la colaboración de los campesinos de la zona, con su maquinaria, se ha podido labrar preventivamente la zona que afectaba el flanco derecho y que presentaba un peligro de abrirse hacia la montaña. Según datos provisionales de los Agentes Rurales, el incendio ha afectado una superficie aproximada de unas 10 hectáreas y están trabajando en la investigación de las causas del fuego.
En cuanto a la red viaria, la AP-7 ha sido cortada entre la salida 3 y la 1 y se han tenido que hacer desvíos hacia la N-II, hecho que ha provocado paradas de hasta 7 km entre Campany y la Jonquera en sentido norte. A estas alturas, ya está completamente reabierta la circulación a la AP-7, excepto el carril que es más a tocar del incendio. También se ha tenido que suspender la circulación del AVE entre Figueres y el límite con la frontera de Francia por la proximidad del fuego a las vías. Ahora ya se ha podido reabrir, a pesar de que se recomienda que los trenes, por precaución, reduzcan su velocidad.
Incendio en Porrera
Por otra parte, hay que recordar que este viernes a mediodía también se consiguió controlar un incendio que quemaba en Porrera, también en el Priorat. Según informaron los bomberos, este viernes, todavía hay once dotaciones terrestres trabajando sobre el terreno. El fuego se declaró pocas horas después y muy próximo al de Cabacés y según los cálculos de los Agentes Rurales, ha afectado una superficie de 14,20 hectáreas, de las cuales 13,72 son forestales y solo 0,48 agrícolas.
Según apuntaron los mismos Agentes Rurales, el origen del fuego se encontraría en un tendido eléctrico. Unos 1.400 abonados de la zona quedaron sin suministro durante horas. El humo obligó también a confinar momentáneamente los vecinos de la población.