Nueva alerta por lluvias intensas en Cataluña este miércoles y jueves. Protección Civil ha activado el plan Inuncat durante dos días. Según el servicio de emergencias de Cataluña, «los chubascos pueden ir acompañados de tormenta, granizo y piedra, y rachas fuertes de viento».
#ProteccióCivil activem en alerta el pla #INUNCAT per intensitat de pluja dimecres i dijous a diversos punts del país
— Protecció civil (@emergenciescat) 26 de agosto de 2025
Els xàfecs poden anar acompanyats de tempesta, de calamarsa i pedra, i de ratxes fortes de vent ⛈️
Molta precacuió ❗
Més info: https://t.co/c9VOnN6A86 pic.twitter.com/nilPPcRm76
El plan Inuncat se ha activado en fase de alerta, ya que las precipitaciones pueden afectar gran parte del país, entre el miércoles 27 de agosto al mediodía y el jueves 28 de agosto por la tarde, explica Protección Civil.
20 litros por metro cuadrado
Para el miércoles, donde se espera más lluvia intensa es en la mitad oeste del país. A partir de las 14.00 horas, se pueden registrar 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos. Las zonas con mayor riesgo son el Pirineo y Prepirineo de Lleida y las comarcas de Ponent.

El jueves, las precipitaciones se trasladarán al noreste de Cataluña, donde también se esperan chubascos de 20 litros por metro cuadrado. Las comarcas que pueden verse más afectadas son el Baix Llobregat, el Vallès Oriental y la Selva. Las precipitaciones serán desde primera hora de la mañana hasta las 20.00 horas, aproximadamente.
Evitar los desplazamientos
Protección Civil avisa que ante este episodio de lluvias intensas es necesario extremar las precauciones y recomienda evitar los desplazamientos en vehículos y aparcar en rieras o puntos subterráneos inundables. Tampoco se deben cruzar ríos o rieras si bajan con agua. En caso de tener que viajar, se aconseja circular por las rutas principales y las autopistas y moderar la velocidad.
Si las precipitaciones sorprenden a alguien en la montaña, se recomienda dirigirse a puntos elevados y evitar los márgenes de ríos y los lechos de barrancos, ramblas o torrentes. También se avisa que hay que evitar las zonas inundables, como garajes o sótanos, o dejar muebles u otros elementos en la calle que el agua pueda arrastrar.