3.748 personas desaparecieron el año pasado en Cataluña. La cifra la ha dado a conocer este miércoles el consejero de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, durante el acto institucional del Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente.

Según Elena, las 3.748 personas desaparecidas suponen un 0,6% de las denuncias que tramitan los Mossos d’Esquadra. «Es mucho. Estamos hablando de 3.748 vidas y 3.748 entornos familiares», a pesar de que ha asegurado que la resolución es de un 98% de los casos.

Dimensión internacional

La Generalitat se ha comprometido a investigar todos los casos, «hasta el final, hasta su resolución», ha indicado el consejero. En este sentido, un representante de la Interpol, François-Xavier Laurent, ha asegurado que los desaparecidos son «un fenómeno mundial», y que la cuarta parte de las desapariciones tiene dimensión internacional.

El consejero Joan Ignasi Elena, durante el acto del día de las personas desaparecidas / EUROPA PRESS

Desde la Interpol, se ha defendido poner los recursos necesarios para favorecer el intercambio de información entre países y para poder dar una respuesta a los familiares. Laurent ha recordado que «los primeros tres días después de una desaparición son primordiales y es necesario utilizar canales de intercambio muy perfeccionados y rápidos para limitar el tiempo de busca».

Compartir información

Formada por 196 países, cuando desaparece una persona de un país miembro, la Interpol envía una notificación que se comparte de manera inmediata a todos los países: «Así es como los países tienen conocimiento de una desaparición y, gracias a esto, pueden buscar en sus bases de datos nacionales por si tienen alguna información».

La mayoría de casos, en zonas metropolitanas

Según la portavoz y jefe de la División de Proximidad, Atención a la Víctima y Menores de los Mossos, Montserrat Escudé, el año pasado desaparecieron una media de 10 personas al día en Cataluña, y la mayoría de los casos se dieron en zonas metropolitanas. La policía ha remarcado la importancia de denunciar las desapariciones lo antes posible.

En opinión del jefe del Departamento de Normativa y Formación del Centro Nacional de Desaparecidos (Cndes) e inspector de la Policía Nacional, Julio Pavón «las desapariciones son un fenómeno complejo y multifuncional, ya que requiere la intervención de un montón de actores», ha dicho Pavón.

Comparte

Icona de pantalla completa