Nueva sesión interesante esta mañana en la Comisión de Investigación en el Congreso sobre la operación Cataluña. De hecho, ha sido como los partidos del Barça de la era Guardiola que empiezan a marcar goles desde el minuto cero y sabes que, pase lo que pase, habrá espectáculo. El protagonista ha sido el exjefe de la Unidad de Asuntos Internos del Cuerpo Nacional de Policía, el comisario Marcelino Martín Blas. Era su segunda comparecencia tras una primera hace una semana, en la que se quedaron con ganas tanto el comisario como los portavoces, salvo los de Vox y el PP, que no les hace ninguna gracia. En todo caso, Martín Blas ha aprovechado su primera intervención para remachar el clavo: «Ahora lo puedo decir, existió la Operación Cataluña».
La sesión de hoy era sin límite de tiempo, visto que el martes pasado se quedaron cortos. Sin mucha puntualidad, la declaración ha comenzado con mambo filibustero orquestado por la derecha visigótica del Congreso. Ni al PP ni a Vox les hace ninguna gracia la comisión, sobre todo lo que se dice ni la documentación que se aporta, que retrata cómo el PP utilizaba los recursos del Estado para combatir a los adversarios políticos, tanto externos, como internos.
El portavoz del PP, Rafael Hernando, ha sido llamado al orden dos veces por la presidenta de la comisión, la socialista Luz Martínez Feijo. Todo por una denuncia presentada por un protagonista de los audios aportados, José Luis Pérez, de los que Hernando ha querido expurgar de la comisión. La presidenta no le ha dado la razón en un toma y daca duro y conciso. Martín Blas ha ayudado a la presidenta mostrando una carpeta con documentos. «Pues tenemos un problema, porque hoy traigo más documentos», ha comentado con ironía. De hecho, ha habido un momento onírico, cuando Martin Blas ha justificado las ganas de hablar porque está harto de todo y solo le preocupa «el fútbol».

«Lo supe después»
Martín Blas ha comenzado su intervención respondiendo directamente a las preguntas en el turno de la portavoz de Podemos, Martina Velarde. La diputada aunque no había preparado casi el guion no importa, porque el comisario sí. De esta manera, y a partir del informe Borrador y la operación Nicolay (el caso del Pequeño Nicolás) comenzó a «molestarse» y «declaraciones y problemas» y comenzó a investigar. Por eso, en sus declaraciones en el Parlamento y en el Congreso de los Diputados, en otras comparecencias, negaba la existencia de la Operación Cataluña. De ahí que con el tiempo, en 2016 se dio cuenta y confirmó la existencia de un operativo contra el Procés. «Ahora lo puedo decir, hubo el proyecto Barna, hubo una operación Cataluña, pero yo no lo sabía», ha sentenciado.
Martín Blas también ha explicado otros detalles de las diferentes acciones de la operación Cataluña como el caso Método 3, la Operación Colombo o cómo fueron los contactos para llevar a cabo la trama andorrana del caso. También ha expuesto los problemas que generó la causa Emperador o Gao Ping y cómo se pervirtió la investigación del Pequeño Nicolás, que sirvió para hacer estallar la batalla interna dentro de la policía patriótica.