Nuevas conversaciones de Whatsapp demuestran un golpe más las maniobras del Ministerio del Interior del gobierno de Mariano Rajoy y de la Policía Nacional para difamar y desprestigiar al independentismo con informaciones falsas y manipuladas, la llamada trama Kitchen. El diario El País destapa conversaciones entre 2015 y 2019 que el número 2 de Interior, Francisco Martínez, mantuvo con el entonces jefe de la policía, Eugenio Pino, en las cuales hablan sin rodeos de investigar al independentismo y a Podemos utilizando todos los métodos que haga falta.

El juez que investiga el caso ha añadido a la causa las conversaciones filtradas, que también confirman los movimientos del PP para trabar la investigación judicial de la caja B del partido. El gobierno del PP dedicó muchos esfuerzos a desprestigiar a Convergència después de que Artur Mas avanzara elecciones el 2012 e iniciara el embate contra el estado español que se convertiría en el Proceso. «Nos aparecen cuentas de Convergència en Suiza», le dijo Pino a Martínez a principios del 2016 en relación a la Fundación CatDem, vinculada a CDC.

«¿Hay papeles?», le responde el número 2 de Interior. «Los tendremos», promete el jefe de la policía. Pero cuando los papeles llegaron, no eran exactamente el que esperaban. «Ya no tienen cuenta en Suiza, la cancelaron el 2013, en plena investigación del 3%», reconoce Pino. El 2014 ya habían filtrado la supuesta cuenta millonaria de Xavier Trias en Suiza que se demostró falso y del dinero de CatDem no se volvió a saber nada.

Eugenio Pino, en una comparecencia en el Congreso/EP
Eugenio Pino, en una comparecencia en el Congreso/EP

Trias y Convergència, en el punto de mira de la Kitchen

Pero los movimientos de Interior contra Trias y Convergència no pararon. «Interesa mover lo de los okupas de Barcelona… por el alquiler que pagaba Trias», dicen. Martínez reclamaba una copia «rápida» del documento y Pino le responde que «ahora mismo» se pone a ello. La fiscalía investigó la exalcalde por malversación, pero finalmente se archivó. La operación Kitchen también tenía a la familia Pujol en el punto de mira cuando en 2015 la Audiencia Nacional ordenó el registro de pisos y empresas.

«Eugenio, se tiene que estar encima de lo de hoy para hacer mucho ruido… Mucha ‘puesta en escena’ de la UIP», dice el número 2 de Interior. «El resultado, considerando las limitaciones que implicaban los autos judiciales, es razonablemente satisfactorio», le responde. Los dos comentan que el día siguiente la prensa catalana tendrá todos los detalles y auguran que el juez que instruye el caso «se cabreará».

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa