Aviso importante del Tribunal Constitucional a la Audiencia Nacional y vitaminas para las defensas de Alerta Solidaria en el caso Judas. Los magistrados han admitido a trámite un recurso de inconstitucionalidad contra el archivo del caso abierto por las filtraciones de los datos del sumario cuando se encontraban bajo secreto y custodiadas por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, en manos del magistrado Manuel García Castellón. Ahora el Tribunal ha ordenado al ministerio público que se posicione sobre la vulneración de derechos alegada por los encausados que podría anular la causa.

Las defensas de Alerta Solidaria interpusieron las querellas por las filtraciones de la información del sumario del 23 de septiembre de 2019, pocos días antes de la publicación de la sentencia del Proceso, durante la serie de detenciones de independentistas; así como de la filtración de datos de la investigación el 6 de noviembre de 2019, a cuatro días de las elecciones generales españolas. De hecho, desde los letrados de Alerta insisten que las filtraciones en la Operación Judas forman parte de «el ADN de la causa». En este sentido, consideran que es un caso «clarísimo de lawfare« donde jueces y prensa mediática decidió «marcar la agenda política ejecutante actuaciones o filtraciones cada vez que los interesaba bajo criterios no jurídicos sino políticos». «Han estado filtraciones oportunamente preparadas», remarcan.

La Guardia Civil hace guardia ante el domicilio de uno de los detenidos de la Operación Judas a Sabadell lo 23S/EP
La Guardia Civil hace guardia ante el domicilio de uno de los detenidos de la Operación Judas a Sabadell lo 23S/EP

Tres juzgados, dos querellas

Según detalla el historial del caso, los abogados de Alerta recuerdan que el Juzgado de Instrucción 47 de Madrid archivó las denuncias por las filtraciones. Un cierre del caso que confirmó la Audiencia de Madrid. No vieron delito y, por lo tanto, ningún efecto sobre las garantías de los investigados en la causa. Pero el diciembre de 2020, los abogados presentaron un recurso de amparo para forzar que se abre una investigación efectiva sobre las filtraciones. Ahora, el Constitucional ha admitido a trámite el recurso y ha reclamado todo el expediente al juzgado instructor y el trabajo hecho por el ministerio fiscal.

Más noticias
Notícia: Israel eleva el tono contra España: «Haremos daño a quién nos haga daño»
Comparte
El ministro de Exteriores de Israel impedirá al consulado español en Jerusalén dar servicio a los palestinos: "Quién intente tablir un Estado terrorista palestino no tendrá contacto con los palestinos"
Notícia: El riesgo de un «crecimiento espectacular» de la extrema derecha sobrevuela Europa
Comparte
Expertos alertan del riesgo de un acuerdo entre PPE y la ultraderecha, que puede convertirse en la primera fuerza del Parlamento Europeo "si se junta en un único bloque"
Notícia: La Moncloa responde a Israel por el vídeo que critica a España: «Es escandaloso»
Comparte
El ministro de exteriores español, José Manuel Albares, asegura que ninguna provocación "intimidará" al gobierno de Pedro Sánchez
Notícia: ERC carga contra Junts por las europeas: «Humo y mentiras»
Comparte
Los republicanos se hacen valer de los apoyos a Europa para desmarcarse de Toni Comín

Comparte

Icona de pantalla completa