Nuevo actor contra la aplicación de la amnistía en casos donde hay implicados agentes de los Mossos d’Esquadra. El sindicato USPAC, uno de los más representativos en la tropa del cuerpo de la policía de la Generalitat, ha remitido una carta al consejero de Interior en funciones, Joan Ignasi Elena, cargando contra la ley que hoy ha entrado en vigor en aquellos casos que prevén anular las sanciones o condenas por delitos de atentado contra agente de la autoridad o lesiones.

La misiva reprocha al consejero Elena que haya defendido una ley que» legitima la violencia física contra los agentes de Mossos cuando estas agresiones hayan sido producidas por individuos que reivindiquen, promuevan o procuren la secesión o independencia de Cataluña». Un argumento que sostienen aplicando citando los diversos apartados del artículo 1 de la ley.

El consejero de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, INTERIOR 03/4/2024

«Tristeza a la organización»

Así mismo, en la carta USPAC se define como una «organización sindical apolítica» que «únicamente tiene por finalidad la defensa de los derechos e intereses de los Mossos d’Esquadra». «Le hacemos llegar nuestra tristeza por el hecho de que el jefe del Departamento de Interior defienda la impunidad de aquellos que han agredido a nuestros compañeros en el ejercicio de sus funciones, agresiones que, muchas de las cuales, han finalizado en hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas y lesiones permanentes, todo por hacer nuestro trabajo», afirman los representantes sindicales.

«Usted no puede entender», continúa la carta, «qué es el hecho de jugarse la piel cada día en cada actuación en la calle, seguir órdenes de dispersar una multitud de violentos para garantizar el orden público, ni enfrentarse a violentos que utilizan cuchillos o hachas contra nosotros». «Usted, desde una silla en un despacho, llegar a su casa cada noche protegido por nuestros escoltas, en un coche oficial, y descansa con su familia, mientras sus agentes, a quienes ha enviado a actuar en uso de la fuerza, quizás duermen en un hospital lejos de su familia», argumenta el sindicato con más afiliados y representantes en la escala básica del cuerpo.

Agentes de los Mossos d’Esquadra actuando en el entorno de la comisaría de la Policía Nacional de la vía Laietana de Barcelona el 11 de septiembre del 2021 / ACN

Un encargo antes de irse

«La defensa de la impunidad de todos aquellos agresores de los Mossos en hechos producidos entre el 1 de noviembre de 2011 y el 13 de noviembre de 2023 demuestra, por un lado, plantea qué tipo de persona es; y, por el otro, provoca la pérdida absoluta de la confianza de todos los mozos en su persona, absolutamente todos», remarcan los portavoces del sindicato a través de la carta. En este marco, acusan a Elena «de haberse posicionado en el lado de los violentos, en el equipo de aquellos que agreden a los Mossos con golpes con palos, ahora nos tiene que explicar quién los indemnizará de las lesiones sufridas en acto de servicio cuando se archiven todos los casos penales».

Por eso, piden garantías para hacer efectivas todas «las indemnizaciones a los miembros del cuerpo que, por aplicación de su querida ley de la amnistía, se vean archivados sus procedimientos penales». «Antes de irse, deje dadas órdenes a la subdirectora Esperança Cartiel para que no ponga palos a las ruedas a las reclamaciones y que, igual que ya hace tiempo que trabajan para devolver el dinero a aquellos ciudadanos sancionados y amnistiados, haga lo mismo con los mossos heridos en acto de servicio», recomiendan. «Mire que hemos tenido unos consejeros de Interior que entre todos no suman uno, pero usted se lleva el mérito de pasar a la historia como el consejero defensor de las agresiones a Mossos», se quejan con vehemencia.

Más noticias
Notícia: Primeras peticiones de amnistía en la causa de la supuesta ‘trama rusa’
Comparte
El abogado de Víctor Tarradellas presenta el escrito al juzgado de instrucción 1 de Barcelona, el del caso Volhov
Notícia: Primeras peticiones de amnistía en la causa de la supuesta ‘trama rusa’
Comparte
El abogado de Víctor Tarradellas presenta el escrito al juzgado de instrucción 1 de Barcelona, el del caso Volhov
Notícia: Primeras peticiones de amnistía en la causa de la supuesta ‘trama rusa’
Comparte
El abogado de Víctor Tarradellas presenta el escrito al juzgado de instrucción 1 de Barcelona, el del caso Volhov
Notícia: Primeras peticiones de amnistía en la causa de la supuesta ‘trama rusa’
Comparte
El abogado de Víctor Tarradellas presenta el escrito al juzgado de instrucción 1 de Barcelona, el del caso Volhov

Comparte

Icona de pantalla completa